La epidemia se acelera en el Mar Menor y empiezan las demoras para las PCR

En un solo día, la epidemia ha pegado un acelerón en la costa del Mar Menor, con 58 casos nuevos. Si ayer, viernes, se contabilizaron 671 casos activos en el Área de Salud VIII Mar Menor, hoy ascienden a 729 positivos confirmados. En el hospital Los Arcos también aumentan los ingresados, con 32 enfermos hospitalizados, cuatro más que ayer. 

 

Los contagios aumentan en todos los municipios del Área de Salud VIII, aunque lo hace con más fuerza en Torre Pacheco, donde hoy ya suman 335 afectados, de los que 182 se localizan en la zona este, el principal foco de la epidemia. En esta zona del casco urbano los contagios suben cada día, mientras que en otras barriadas el virus se mantiene más controlado. En la zona oeste hay 52 contagios, una cifra similar a la de Roldán, que cuenta con 46 casos activos. 

En las pedanías, los contagios han subido también, con 22 casos en Balsicas, 17 en San Cayetano y 16 en Dolores de Pacheco. El Jimenado sigue libre de Covid. En el hospital Los Arcos se encuentran ingresados 20 vecinos de Torre Pacheco, de los que 9 proceden de la zona este. 

San Javier también sube en la curva de la epidemia, con 213 positivos, de los que 28 se encuentran en La Ribera y 14 en El Mirador. San Pedro del Pinatar ha registrado otro repunte, sobrepasando el centenar de casos, de los que 16 residen en Lo Pagán. 

En Los Alcázares suman nuevos contagios hasta llegar a los 80 positivos, de los que 13 son de Los Narejos. Todos los centros de salud excepto el de San Pedro del Pinatar se encuentran ya en nivel rojo, lo que se traduce en un mayor control y triaje en el acceso a los centros y una mayor atención del personal a los casos de coronavirus. 

Con este ascenso de contagios, ya empieza a haber demoras en las citas para realizar las PCR. Algunos vecinos que han tenido contacto con positivos están siendo citados a los 7 o incluso 10 días para realizarles la prueba, un tiempo equivalente al que tienen que guardar en aislamiento para evitar la propagación del virus. Sin embargo la espera inquieta aún más a los que han tenido algún contacto con contagiados pero no saben si  han contraído la enfermedad. A esta demora se suman los días -entre 24 horas y 4 días- para conocer los resultados. 

Las autoridades sanitarias insisten en que mientras esperan a que les hagan la PCR deben quedarse en casa y no tener contacto con otras personas, y el menor posible con los convivientes. También se están dando casos de personas citadas para hacerse la PCR en cualquiera de los dos puntos Covid de la zona -Los Narejos y Torre Pacheco-, pero que no llegan a presentarse. «No es la generalidad, porque la mayoría de la gente respeta las normas de seguridad, pero hay casos que incumplen», señala el gerente del Área de Salud VIII Mar Menor, Tomás Fernández.