El Ayuntamiento de Los Alcázares está dispuesto a patrocinar la cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza, si la Asamblea regional insiste en romper el compromiso para financiarla, que había acordado con la Universidad de Murcia. «Es una iniciativa que nace del clamor popular y no tiene colores políticos», asegura el alcalde, Mario Pérez Cervera.
Primero fue la negativa de la Mesa de la Asamblea a tramitar la petición para dotar al Mar Menor de personalidad jurídica, porque consideraron que el parlamento autonómico no era competente. La Asamblea ni siquiera aceptó trasladar la petición al Congreso de los Diputados, lo que obliga a los promotores -el Ayuntamiento de Los Alcázares y el grupo ciudadano surgido en torno a la profesora de la UMU Teresa Vicente– a recoger 500.000 firmas para que se tramite en el parlamento la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pide que se reconozcan a la laguna como sujeto de derechos.
Si ya la Asamblea dio la espalda a la iniciativa para dotar al Mar Menor de personalidad jurídica, que proteja el ecosistema de nuevas agresiones, esta semana ha dado la espantada completa con respecto al movimiento ciudadano que se ha creado en torno a la protección de la laguna costera.
El presidente de la Asamblea regional, Alberto Castillo (Cs), rompió el compromiso que tenía con la Universidad de Murcia para financiar la nueva cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza, que dirige la profesora de Filosofía del Derecho, Teresa Vicente. La primera iniciativa adoptada por la cátedra, para la recogida de firmas por la ILP ha enfadado al presidente de la Asamblea.
El Ayuntamiento de Los Alcázares, que tomó la iniciativa de presentar la petición en la Asamblea regional, le recuerda a Castillo que la ILP fue votada por unanimidad en todos los ayuntamientos costeros. El alcalde ha solicitado reuniones con los distintos grupos políticos de la Asamblea para impulsar la iniciativa, que ha encontrado un masivo apoyo en las calles durante las primeras recogidas de firmas. En la primera convocatoria para la recogida de firmas se agotaron los pliegos oficiales. Incluso quisieron firmar algunos residentes extranjeros, aunque solo pueden hacerlo quienes tengan nacionalidad española y mayores de 18 años.
Pérez Cervera anuncia que está dispuesto a patrocinar la cátedra si la Asamblea no retoma su compromiso, ya que «la sociedad murciana está luchando y remando en la misma dirección».
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Antonio López Campoy explicó que “como conocedores de primera mano de un problema medioambiental como es el del Mar Menor, vamos a seguir apostando por una cátedra, la de derechos de la naturaleza, que no sólo busque poner solución al problema de aquí, sino que ponga el foco en problemáticas similares en el resto de Europa”.
Cabe recordar que actualmente el Ayuntamiento de Los Alcázares trabaja en la recogida de las 500.000 firmas que debe presentar en el Congreso durante los próximos nueve meses. A partir de la próxima semana, los vecinos podrán acercarse al Ayuntamiento y firmar en apoyo a esta Iniciativa Legislativa Popular. A su vez, el alcalde ha solicitado la colaboración del resto de ayuntamientos de la Región para que colaboren como fedatarios en la recogida de firmas en sus municipios.
TODOS LOS PUNTOS DE RECOGIDA DE FIRMAS
Aquí tienes lugares en los que hay pliegos de firmas. No te olvides llevar el DNI
Cabo de Palos
- La tienda de Rafa. C/ Magre 7, de lunes a sábado de 12 a 14:00 y de 19:00 a 22:00
Caravaca
- Asociación de Arte El jardín. C/ Canalejas, tardes de 18:30 a 21:30
Cartagena
- Mesa en Puertas de Murcia. Sábados a las 12:00
- Mesa en Icue C/ del Carmen 2. Sábados de 11:00 a 13:00
- Librería Albaladejo C/ Ángel Bruna 15, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00, sábados de 10:00 a 13:30
- Panadería Moral. C/ Santiago Ramón y Cajal 160, de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00. Sábados de 7:00 a 15:00
La Manga
- Expert Alttamar. Polígono Entremares 1, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00
- Estanco Castillo de Mar. Urbanización Castillo de Mar. De lunes a sábados de 9:30 a 13:30
- Turkesa. Alcazaba Zoco. Gran Vía, de lunes a viernes de 11:00 a 14:00
Los Alcázares
- Mesa LAEC en Playa Carrión, junto al Monolito. Domingos de diciembre de 11.30 a 13.00.
Los Nietos
- Estanco. Avenida José Antonio 43, de lunes a sábado de 9:15 a 14:00 y de 17:30 a 20:00
Madrid
- Mesa en plaza de Callao. Viernes a las 18:00.
Molina de Segura
- Pequeña moda. C/ Santa Teresa 5, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30. Sábados de 10:00 a 13:30
- Farmacia Yolanda García. C/ Juan Carlos I, 4. Ribera de Molina. De lunes a viernes de 9:00 a 13:45 y de la 17:00 a 20:30. Sábados de 9:00 a 13:30
Murcia
- Mesa en Plaza de Santo Domingo. Sábados a las 12
- La vaca verde C/ Batalla de las Flores s/n, de lunes a sábado de 10:30 a 13:30 y de 5:30 a 20:30 pm
San Pedro del Pinatar
- Clínica de fisioterapia Olga G. C/ Doctor Daciano de los Ríos. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00. Lunes y miércoles de 17: 00 a 20:00
Santomera
- Zapatería Pola. C/ de la Gloria 16, de Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Sábados de 10:30 a 14:00
- Salud sostenible. C/ Alquibla, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Sábados de 8:00 a 14:00