La Confederación Hidrográfica del Segura acaba de sacar a licitación el proyecto para aumentar la capacidad hidráulica del drenaje agrícola D7 del campo de Cartagena y la reposición de servicios de la obra de drenaje transversal bajo la carretera RM-F30, en Los Alcázares, por un importe de 1.066.631,38 euros. Tendrá un periodo de ejecución de 4 meses.
Con esta actuación, la CHS pretende «recuperar la capacidad del D7 al objeto de que recupere la situación anterior antes de la DANA, sin aumentar con dicha actuación los riesgos aguas abajo», según afirma en relación a las quejas que la ampliación del canal ha despertado entre los residentes de Bahía Bella.
El presidente de la CHS, Mario Urrea, ya descartó recientemente que la amplación de la capacidad del canal vaya a aumentar el riesgo de inundaciones en la urbanización que se encuentra en la desembocadura de la rambla del Albujón.
El proyecto de ampliación del D7 está «preparado para que cuando se disponga de un plan director de defensa contra inundaciones en la zona del Mar Menor pueda ser el D7 objeto de ampliación».
El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, asegura que este canal D7 es “la última protección que tiene el municipio de Los Alcázares frente a las inundaciones”. Señala que “tanto en el episodio de lluvias torrenciales de diciembre de 2016, como en las de septiembre de 2019, este canal se desbordó, agravando aún más los daños causados en la localidad alcazareña”.
Con este proyecto, cuyo plazo de ejecución está previsto que finalice en cuatro meses, el alcalde destaca que «el Gobierno de España se convierte, junto al Ayuntamiento de Los Alcázares, en las principales administraciones que han actuado para poner solución al grave problema de inundaciones que afecta al municipio, a falta de que el Gobierno Regional ejecute los proyectos antiinundaciones que tiene pendientes».
Cervera ha explicado que son dos los proyectos de infraestructuras frente a lluvias torrenciales pendientes de ejecutar por parte del Gobierno Regional.
El primero de ellos consiste en la construcción de una red de pluviales en el entorno del Polideportivo Municipal, la zona cero del municipio, por un valor de más de dos millones de euros. Este proyecto, fue entregado por el Ayuntamiento de Los Alcázares al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, en una reunión mantenida entre ambos, y durante la cual, el presidente se comprometió a ejecutar este mismo año.
Y, el segundo proyecto sería la construcción de un bypass para recuperar la rambla de Torre Pacheco, por importe de más de un millón de euros, subvencionado por fondos FEDER.
Por su parte, Manolo Sevilla, diputado regional del PSOE ha señalado que “se trata de una actuación muy importante frente a las inundaciones pero que, sin duda, si el Gobierno Regional de López Miras no cumple con las obras de su competencia, seguirá siendo muy difícil luchar contras las inundaciones y los vecinos y vecinas de Los Alcázares seguirán sufriendo el impacto del agua en el municipio”.