Fue una de las víctimas de las riadas. La escuela infantil de Los Alcázares recibió el golpe del agua y ya no pudo abrir sus puertas, pero el Ayuntamiento ha decidido convertir el desastre en una oportunidad para crear un centro más amplio y con capacidad para alrededor de un centenar de menores desde los 4 meses a los 3 años.
El proyecto prevé unir la superficie de la escuela infantil, que se vio gravemente afectada por las inundaciones, con la antigua escuela de música, de manera que se podrá duplicar el espacio dedicado al cuidado de los más pequeños.
Con una inversión de 400.000 euros, que se financiarán en un 50% con una subvención del Estado, el Ayuntamiento pretende «dar respuesta a una reivindicación histórica de las familias y aprovechar la oportunidad para hacer una escuela infantil más moderna y que cumpla con las necesidades actuales», señala el alcalde, Mario Pérez Cervera.
Recreación virtual de la futura escuela infantil de Los Alcázares, que estará construida en septiembre de 2021.
Para financiar las obras, cuentan con la dinación de 50.000 euros por parte de la empresa Reale Seguros, de la que el regidor destaca «la enorme solidaridad y disposición para contribuir a la recuperación del municipio tras las pasadas inundaciones de 2019». De hecho, el representante de Reale Seguros, Javier Alonso, destacó que «es un orgullo ver materializado el magnífico proyecto de la escuela infantil tras ver cómo fue devastado en las inundaciones de septiembre de 2019».
Para el mediador de la firma, Joaquín Menárguez, la participación de Reale Seguros en el proyecto supone «una especial ilusión porque la mayoría del pueblo ha pasado por esta escuela». «Este proyecto, en un momento de colapso de malas noticias, es una alegría y un alivio, sobre todo al saber que el próximo curso ya estará en funcionamiento», afirmó Menárguez.
De hecho, el proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 5 meses, por lo que podrá abrir sus puertas después del próximo verano para acoger a alrededor de un centenar de niños y niñas desde los 4 meses a los 3 años.
Imagen digital de una de las aulas de la escuela infantil, con pavimento especial y zonas de juegos y aprendizaje.
El centro tendrá un aula más, por lo que ofrecerá un total de 7 aulas, de las que una será de bebés de 4 meses a un año, tres aulas para niños de uno a dos años, y otras tres para niños de 2 a 3 años.
«Este nuevo centro hará posible que Los Alcázares tenga una de las mejores escuelas infantiles de la comarca del Mar Menor», destaca la concejal de Educación, Gema Gárate. Entre las novedades, se incluye un aula de sueño, un ‘office’ con electrodomésticos y dos despachos nuevos, uno para secretaría y otro para la dirección.
Además el centro tendrá una sala de usos múltiples, lo que permitirá hacer reuniones, que antes tenían que realizarse en otras dependencias municipales. El material y el mobiliario serán nuevos, con bañeras, cambiadores de bebés y juegos.
El centro duplicará su espacio, ya que se prevé incorporar la superficie de la antigua escuela de música.
Se instalarán nuevos sistemas de climatización, electricidad, ventilación y medidas contra incendios. También se cambiará el falso techo por uno con aislamiento térmico. El pavimento, tanto interior como exterior será el recomendado para las guarderías.
En el exterior, se elevará la altura de la fachara posterior y lateral para proteger el edificio de las inundaciones. También las puertas estarán diseñadas para frenar el paso del agua al interior.
Las zonas de juegos tendrán más espacio y estarán mejor equipadas, con áreas de pavimento de césped y zonas de sombra. Habrá rampas de acceso y rejas en todas las ventanas.