La Comisión Europea ha encargado a la empresa valenciana Vielca Ingenieros un proyecto de investigación ambiental que tiene como objetivo el desarrollo tecnológico de modelos predictivos que alerten sobre crisis socioambientales. El proyecto se desarrollarán en el Mar Menor, con un presupuesto de 4 millones de euros, y servirá para predecir y evitar nuevos episodios de mortandad masiva de peces en la laguna.
En el proyecto del Mar Menor, adjudicado por la Comisión Europea, participan también seis universidades europeas, como la Universitat Politècnica y la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Una empresa danesa aportará su tecnología y conocimiento a la investigación en la laguna.
Durante un plazo de cuatro años trabajarán en el ecosistema protegido, que en los últimos años ha registrado procesos de contaminación química y pérdida grave de su biodiversidad tanto vegetal, con la desaparición del 80% de su pradera de algas, como de peces.
La firma valenciana encabezará el proyecto, que tratará de medir la afección de la actividad humana sobre este mar semicerrado y generar modelos predictivos.