Róper dará su pregón digital y filosófico de los ‘no Carnavales’ de La Ribera

Juan Luis Hurtado 'Roper' estudia filosofía

Con todo esto de la pandemia y de las incesantes conexiones ‘online’ de esta extraña era, al actor y humorista Juan Luis Hurtado ‘Róper’, le ha dado por estudiar Filosofía. «Esto del ‘no Carnaval’ tiene mucho que ver con el ‘no ser», reflexiona desde su escondite, enterrado entre libros de robustos lomos y sesudos textos. El sábado, 13 de febrero, dará el pregón del Carnaval de La Ribera a través de Facebook. 

 

Carnavaleros todos, esperen un pregón muy filosófico. Tal vez incluso místico y elevado, como se puede presentir por los apuntes que Róper anda devorando estos días: la filosofía medieval. «Voy a dar testimonio del Carnaval, con la única diferencia de que este año no se sale a la calle», resume según la escuela pragmática. 

De hecho, el actor asegura que «llevo toda la pandemia estudiando, no salgo prácticamente, salvo para pasear a mi perra, que como es mayor ya va sin correa, y yo con las manos detrás. Se nos empieza a ver la edad a los dos». 

De nuevo en la línea filosófica, Róper plantea que «aunque no quiero salir, me agobia no poder salir, por el hecho de que sé que nos lo prohíben». Se nota que se ha aplicado con los deberes universitarios. «Cuando me ve estudiando, mi mujer me dice ‘ay si te viera tu madre‘», confiesa. 

¿Y por qué la filosofía? «Pues porque es ese saber técnicamente inútil, que es realidad no te sirve para hacer ni construir nada, y eso me decidió, porque era exactamente lo mío«, reconoce el actor, cuyos monólogos y espectáculos han estado siempre cargados de fiolosofía. Recuerden el existencialista ‘Hoy, por si no estoy mañana‘, en el que contaba cómo murió en dos ocasiones a causa de sendos infartos. 

Afortunadamente, el actor del Mar Menor -ya que él mismo ha sembrado la confusión sobre si nació en San Javier o en San Pedro del Pinatar, según en el escenario donde actuara-, sigue entre nosotros, aunque con una nueva versión más sabia. «Mi hija me dice que no soy más sabio, sino más pedante, porque ahora cito a los clásicos«, comenta. 

Superada la filosofía griega con buena nota, Róper está preparado para dar el pregón del Carnaval de La Ribera. «Creo que lo peor ya ha pasado y que iremos saliendo, a pesar de que haya gente que se cuela en las vacunas. Me quedo con los que están siempre ahí, que son los mejores, la cajera del supermercado, el repartidos de Amazon, el barrendero…», explica. 

La experiencia del confinamiento le ha reavivado el recuerdo de su experiencia en los talleres que impartió a los presos en la cárcel de Campos del Río. Y espera que de esto salgamos directamente lanzados a «los locos años veinte, aunque me da que vamos a entrar directamente en el 39. Olvídate de la etapa desinhibida«, comenta influenciado claramente por las derivas nihilistas, a pesar de que aún no ha llegado a ese punto del temario. 

El SÁBADO, 13 DE FEBRERO, se asomará en un pregón ‘online’ al Facebook del Carnaval de La Ribera y el de la Concejalía de Festejos de San Javier. La cita carnavalera se resiste a enmudecer este año y propone una experiencia diferente bajo el lema #Volveremosabrillar. 

Siguiendo el programa habitual del carnaval ribereño, el domingo 14 las imágenes recordarán a las reinas infantiles. El martes 16, estará dedicado a los más pequeños con imágenes y resultado del concurso de dibujo que se ha convocado en los colegios del municipios. El jueves 18 se recordarán los últimos certámenes de chirigotas. Tampoco faltarán las mejores coreografías de Carnaval rescatadas de los certámenes de los dos últimos años, que se podrán ver el viernes 19 de febrero

El fin de semana se dedicará como de costumbre a la charanga y la gala Drag Queen y el domingo a recordar con imágenes el pasacalles y videos de las comparsas. Durante estos días, las calles y escaparates comerciales se vestirán de Carnaval con fotos y trajes y para no perder destrezas, se ha convocado un concurso de maquillaje de fantasía en casa, que se canalizará ‘online’ con dos premios de 250 y 150 euros cuyos ganadores se darán a conocer el 21 de febrero.

Toda la información y la canalización de imágenes y videos incluidos en el programa se podrán ver en los perfiles de Facebook e Instagram de Carnaval de Santiago de la Ribera y también el Facebook de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de San Javier. El concejal de Festejos, Isidoro Miñano agradeció el esfuerzo de las comparsas por mantener vivo el espíritu del Carnaval en estos momentos difíciles y animó a seguir desde casa la amplia y variada programación ‘online’ del Carnaval ribereño. 

Róper, inmerso en un huracán de corrientes filosóficas en su domicilio de Cartagena.