Más de dos décadas ha durado la negociación y el diseño del proyecto para la renovación urbana de la Ciudad del Aire, ya en avanzado deterioro tras sus 70 años de historia. El Ministerio de Defensa ha incrementado el presupuesto en 6 millones más de lo previsto inicialmente, lo que eleva la inversión a 24 millones de euros. Las obras comenzarán a principios de 2022.
La secretaria general del PSOE en San Javier, Laura Gil, ha anunciado hoy que el Gobierno de España tiene previsto invertir 24 millones de euros en la urbanización de la Colonia Ruiz de Alda, en Santiago de La Ribera, conocida como la Ciudad del Aire, lo que supone incrementar en 6 millones de euros el presupuesto inicialmente previsto para incluir nuevas acciones.
Gil ha dado a conocer estos datos tras tener una reunión, acompañada de la senadora socialista Lourdes Retuerto, en el Ministerio de Defensa con el director gerente del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de Defensa (INVIED), el general de brigada de Intendencia Sebastián Marcos Morata, junto con su equipo y los responsables directos del proyecto.
«Hemos comunicado a representantes vecinales de esta zona que en el encuentro que mantuvimos ayer para impulsar esta importantísima inversión del Gobierno de Pedro Sánchez, los responsables informaron de que se están realizando los pasos para sacar a licitación esta obra, y así el próximo mes de febrero estén las máquinas trabajando en esta colonia gracias a un presupuesto plurianual», explica la edil. La obra tendrá una duración aproximada de 26 meses.
Laura Gil ha subrayado que “se trata de la mayor inversión que un Gobierno Central ha realizado en San Javier y se suma a otras que se van a realizar en la Base Aérea”.
“La rehabilitación de esta colonia militar comprenderá un espacio de casi de 400.000 metros cuadrados y con la que se dará un paso importante en la transformación de futuro de Santiago de la Ribera. Por fin, se aúnan voluntad de hacer y presupuesto. La colonia Ruiz de Alda volverá a ser un enclave referente arquitectónico en nuestro municipio”, concluyó la edil.
Con esta nueva inversión estatal el municipio ganará nuevos equipamientos, zonas verdes y espacios deportivos. El Invied cuenta con la licencia municipal desde noviembre de 2018, pero entonces se inició un litigio judicial contra la exigencia del Ayuntamiento para que abonara el depósito de la fianza por las instalaciones eléctricas a razón de 286.000 euros, al margen del pago de la licencia, por la que el Estado abonó 400.000 euros. El Ayuntamiento desistió al final de su pretensión, al igual que lo hizo la Asociación de Vecinos, que retiró el contencioso contra el proyecto, que no tuvo en cuenta las alegaciones de los residentes.
Ya sin obstáculos legales, el Invied se dispone a licitar las obras destinadas a ‘resucitar’ una barriada sumida en la decadencia, con viviendas tapiadas, calles deterioradas y manzanas abandonadas, como la que acogía la zona comercial. La modernización de la colonia Ruiz de Alda le supondrá a Defensa una inversión de 24 millones de euros para soltar uno de los últimos lastres urbanísticos que tiene en el territorio nacional, y cederlo al Ayuntamiento para que asuma los servicios públicos.
El deterioro se ha extendido en las edificaciones, calles y espacios libres en la Ciudad del Aire.
El organismo de Defensa espera recuperar su inversión con la venta de las 500 viviendas, parte de ellas desocupadas desde que en 1999 el Ministerio dejó de proporcionar alojamiento al personal militar. Los actuales inquilinos -militares y sus familias- podrán adquirir las casas al 50% de su tasación. Solo las licitaciones que queden desiertas se ofertarán al público a un precio superior, siempre con el requisito de que los nuevos propietarios no podrán fraccionar las amplias parcelas, de hasta 600 metros cuadrados. Otra fuente de ingresos para Defensa será la venta de las casas que proyecta construir en la manzana de las antiguas casas de los cabos.
Tres nuevos parques públicos
De los 376.000 metros cuadrados de la barriada, el Invied deberá ceder 21.600 para crear tres parques públicos, que dejará ajardinados. Uno de ellos es el que ha estado reservado para los militares entre el Paseo del Atalayón, la Ronda de Poniente y la calle Cuatro Vientos. Estos 5.190 metros cuadrados de jardín, que incluyen dos pistas de pádel y un campo de fútbol sala, serán remodelados y abiertos a todos los vecinos. Defensa se reserva para uso privado el Club de Oficiales con piscina y pista de tenis y el Club de Suboficiales Fernández Tudela que corresponde al Dominio Público Marítimo Terrestre.
En la parcela triangular de 6.561 metros cuadrados que queda entre Ronda Norte y la avenida de España, la Comunidad Autónoma construirá un tanque ambiental para recoger las primeras aguas de lluvia que bajan por la rambla de Los Pozuelos. Como último añadido al proyecto se ha incluido la clausura de los tres desagües de pluviales que desembocaban en el Mar Menor y que Costas obliga a eliminar. Otra zona verde se encuentra entre las calles Manises, Sondica y Los Llanos, junto a la zona comercial de 4.118 metros cuadrados.