Réplicas en esparto de los edificios más antiguos de Torre Pacheco

El alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, en la exposición del esparto

«El esparto es arte y tiene que continuar», asegura el alcalde de Torre Pacheco, Antonio León. El Ayuntamiento ha homenajeado a los dos últimos esparteros vivos del municipio, Antonio Segura Campoy (Lorca, 1933) y José Sánchez García (Torre Pacheco, 1946), cuyas obras se exponen en el vestíbulo del Consistorio. Destacan las réplicas de los edificios más antiguos del municipio trenzadas en esparto. 

 

Antonio Segura Campoy es el maestro pachequero del esparto. Llegó a Cartagena y después a Torre Pacheco -donde se casó con Rosario cegarra y tuvo 7 hijos- de su Lorca natal y se trajo la tradición artesana. En su casa atesora una enorme cantidad de trabajos de esparto realizados a lo largo de toda una vida. Ya en 2011, comenzó a impartir talleres en el Centro de Día de Torre Pacheco para que este arte no se perdiera. Con ese propósito ha recorrido colegios e institutos, fiestas y ferias para divulgar el valor de esta artesanía. 

José Sánchez Serna fue su alumno más aventajado. Con un envidiable tesón y afán por el detalle, ha creado sorprendentes réplicas de los conjuntos arquitectónicos más antiguos de Torre Pacheco. La plaza de toros que ocupaba la actual plaza de Pedro Jiménez, llama la atención en esta colección elaborada a base de horas y minuciosidad. «En esta plaza se celebraban las antiguas charlotadas, no había corridas de toros, pero en ella murió un novillero, Joselete, en 1971», comenta el alcalde (en la foto principal junto a la reproducción de la plaza). 

Un grupo de amigas en el antiguo cine Grej, de Torre Pacheco, cuya copia ha realizado José Sánchez Serna en esparto. 

 

La vieja plaza compartía espacio con el viejo cine Grej, cuya reproducción puede verse en el Consistorio. Con sus escaleras interiores, su cornisa artística y la evocación a la pantalla del cine de verano y la sala de recreo al aire libre, despertará recuerdos en muchos vecinos que vivieron bailes de verano y tardes de fiesta. Este conjunto arquitectónico se construyó en 1946 y fue demolido en 2003, aunque ya el cine se encontraba deteriorado por el incendio que sufrió en 1983. 

En la exposición se puede ver también una réplica del antiguo cuartel de la Guardia Civil, de las viejas escuelas, la torre  de la iglesia (antes de su derribo), el antiguo Ayuntamiento y el mercado de abastos, ya desaparecido. 

El antiguo mercado de abastos, en esparto. Abajo, fotografía del Archivo municipal del edificio.

El Pleno municipal de Torre Pacheco aprobó por unanimidad este reconocimiento a los dos esparteros, que hoy viernes han reunido en el salón consistorial a familiares y amigos en su reconocimiento oficial. Han estado presentes también el concejal de Juventud de Águilas, Juan Andrés Torres, y el presidente de la Asociación de Amigos del Esparto, Juan Hernández Calvo, que organiza cada verano el Día del Esparto, al que acuden los dos artesanos pachequeros a exponer sus trabajos. 

 

Los dos artesanos, Antonio Segura (2dcha) y José Sánchez Serna (2izqda), entre la concejal de Personas Mayores, Verónica Martínez, y el alcalde, Antonio León, en el homenaje que han recibido en el salón plenario ante amigos y familiares.