Cada médico del Área de Salud VIII Mar Menor tiene asignada una media de 1.550 pacientes, lo que supone la ratio más alta de toda la Región. De hecho, pedir una cita con el médico de atención primaria supone esperar entre una semana y 10 días en muchas ocasiones.
Frente a los 1.292 usuarios por profesional del Área IV del Noroeste (Bullas, Calasparra, Caravaca, Barranda, Cehegin y Moratalla), cada médico de la zona del Mar Menor tiene que estar disponible para 258 más, es decir, que cada facultativo de los centros de salud de San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares y Torre Pacheco tiene asignados una media de 1.550 pacientes.
En los últimos meses se ha convertido en algo habitual, aunque no en todas las ocasiones, que para ser atendido en la consulta haya que esperar entre una semana y 10 días. Si la consulta médica es telefónica, suele ser más rápida. Los tiempos de la asistencia presencial en Atención Primaria solo bajan si se produce un hueco en la agenda diaria, lo cual no deja de ser una excepción.
Donde más se extiende la espera es en Los Alcázares. Algunos vecinos consultados aseguran que en ocasiones obtienen cita para dentro de dos semanas. Si la consulta es telefónica, logran hablar con su médico en aproximadamente una semana, pero si es presencial calculan entre 8 y 10 días.
La primera reacción de numerosos usuarios es, ante la tardanza para ser atendido en consulta, acudir al servicio de Urgencias a partir de las 15 horas, cuando empiezan a funcionar en los centros de salud. «Hay cosas que pueden esperar, pero otras, aunque no sean una emergencia, no puedes tenerlas una semana por el dolor o porque una infección puede agravarse», asegura Josefina, una vecina de San Javier. En otras ocasiones, se despeja la agenda de consultas y es posible ser atendido en dos o tres días.
En el caso de Los Alcázares la situación se agrava, pues el centro de salud carece de una Unidad de Emergencias, por lo que los vecinos tienen que desplazarse al centro de salud de San Javier.
En el ambulatorio de Santiago de la Ribera, lo habitual es tener que esperar como mínimo una semana, igual que en San Pedro del Pinatar, donde la espera puede prolongarse a 10 días, con el agravante de que el servicio de Urgencias solo dispone de un equipo, de modo que si recibe un aviso externo tiene que salir a atenderlo y dejar sin médico la puerta de Urgencias.
En Torre Pacheco depende del centro de salud y del día. Un caso real producido hoy mismo por una vecina para pedir cita médica ha resultado con mejor resultado que en el resto de los municipios, ya que le han dado hora para mañana de forma presencial, tanto en la consulta médica como en enfermería.