Mario Pérez: ‘Nos preocupa la capacidad de absorción de la tierra si llega más agua del interior’

El alcalde, Mario Pérez, ayer en el canal D-7

El canal de drenaje D-7, recientemente ampliado, ha evitado la llegada de las aguas que bajan de la zona agrícola de Torre Pacheco y las pedanías murcianas del interior, aunque el agua ha bajado también por otros cauces desviados por la presencia de invernaderos y urbanizaciones, que han provocado algunos embolsamientos en el casco urbano. 

Las mayores bolsas de agua se han producido en la calle Isidro Madrid y su entorno. «Si hubiesen estado terminadas las obras para la creación de las redes de recogida de pluviales, que tiene que terminar la Comunidad Autónoma, no habría pasado», explica el alcalde, Mario Pérez.

Con la perspectiva de lluvias intensas que anuncia la Agencia Estatal de Meteorología, el alcalde asegura que «nos preocupa la capacidad de absorción que tendrá la zona, porque la tierra está ya muy empapada como para retener el agua que baje de Murcia». 

Los operarios municipales han intensificado la limpieza de rejillas y arquetas de alcantarillado para evitar charcos. El Ayuntamiento de Los Alcázares ha denunciado en varias ocasiones el desvío de los cauces del agua en la cuenca, por parte de propietarios de fincas que levantan parapetos para que las escorrentías no inunden sus parcelas. A eso se suma la impermeabilización del terreno por invernaderos y urbanizaciones. 

La Confederación Hidrográfica del Segura invirtió 2,5 millones en ampliar el canal de drenaje del Campo de Cartagena, el conocido D-7, para triplicar su capacidad de evacuación de caudal. Cuando esté totalmente finalizado, el D-7 podrá asumir 61,31 metros por segundo, en lugar de los 19 metros cúbicos que podía recoger antes de la obra. 

Dos operarios despejan las rejilas de alcantarillado en una calle de Los Narejos.