San Pedro del Pinatar se inclina ante el paso del Santo Entierro

Nazarenos en el Santo Entierro en San Pedro del Pinatar

La procesión más multitudinaria de todos los desfiles de la Pasión de San Pedro del Pinatar llevó a cientos de fieles a las calles para inclinarse al paso de Jesús en la cruz. Una decena de hermandades y cofradías participan en esta muestra de fe, que componen numerosos tronos y cientos de nazarenos. 

La procesión del Santo Entierro partía el viernes, 15 de abril, a las 20 horas de la iglesia San Pedro Apóstol, después de tres años sin poder celebrar el acto principal de Semana Santa debido a las inclemencias meteorológicas y la pandemia.

En este cortejo procesional participaron más de una decena de hermandades y cofradías formadas por tronos, cientos de nazarenos, manolas, penitentes, el tercio romano, tercios de cornetas y tambores y bandas de música.

La procesión del Santo Entierro data, de forma organizada, de principios de la década de los 50, pero sus orígenes se remontan a principios del siglo XVIII, lo que explica su arraigada tradición en el municipio.

Esta procesión, donde las marchas procesionales guían a los tercios de nazarenos, destaca por su solemnidad y las diversas manifestaciones de la oración y la fe.

La cruz portada por los nazarenos en la noche de Viernes Santo en San Pedro del Pinatar. 

El estandarte del Cabildo Superior de Hermandades y Cofradías abría el cortejo en el que se representan diferentes escenas de la pasión de Jesucristo, seguido por el Santo Grial, la Oración en el Huerto, Jesús de Medinaceli, portado a hombros por mujeres, los apóstoles Santiago y San Pedro y el trono de la Piadosa Verónica.

La procesión se completó con las cofradías de Nuestro Padre Jesús Nazareno, el Santísimo Cristo del Perdón, también portado a hombros, la Virgen de la Piedad, el numeroso tercio romano que escoltaba la Cruz Desnuda, la Virgen de la Soledad y  el Santo Sepulcro.

Los tronos de San Juan Evangelista y la Virgen de Los Dolores, una imagen del escultor Sánchez Lozano que procesiona bajo palio, seguidos de los párrocos de la localidad y la comitiva oficial, presidida por el presidente del Cabildo, Mariano Visedo y la alcaldesa, Visitación Martínez, cerraban la procesión junto a la banda Unión Musical

El Tercio de Romanos atraviesa una de las avenidas de San Pedro del Pinatar en la noche más triste. 

El Crucificado a hombros de los portapasos de San Pedro del Pinatar.