Manuel Moyano y Chaves Nogales ponen la letra viajera en La Mar de Libros en Los Alcázares

Presentación de La Mar de Libros, en Los Alcázares

«Partí de casa cierto día de invierno, solo, al volante de un humilde utilitario e imbuido por la idea de que lo asombroso y la aventura pueden aguardarnos en cualquier parte». Lo describe Manuel Moyano (Córdoba, 1963), autor afincado en Molina de Segura, que participará en el festival La Mar de Libros del 1 al 10 de julio en Los Alcázares, organizado por la asociación EcoCultural.

El narrador en ‘La frontera interior’ cuenta un viaje por Sierra Morena que ha recibido el premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes 2021. Sobre esas lindes recónditas hablará el autor el viernes, 8 de julio, a las 12 horas en el patio del hotel balneario La Encarnación. La presidenta de la asociación EcoCultural, Pilar Álvarez, organizadora del festival, entrevistará al escritor el sábado, 9 de julio a las 20,30 horas dentro de una edición dedicada a los viajes literarios. 

Otras plumas viajeras: la del periodista y escritor Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944), quien recorrió medio planeta, de la anmtigua URSS al Sáhara, del París ocupado a la Asturias obrera, para contar lo que acontecía a su paso. La catedrática María Isabel Cintas, biógrafa de Chaves y recuperadora de su figura, silenciada durante el franquismo, hablará del periodista viajero el jueves, 7 de julio a las 20,30 horas

Habrá mesas redondas sobre el lenguaje en las nuevas formas de expresión del feminismo y sobre mujeres viajeras. Coloquios sobre la función de las bibliotecas y sobre la divulgación histórica a través de la literatura. Los cuentacuentos llenarán de palabras y teatro el Paseo de la Feria durante este festival, «organizado por una asociación humilde pero que trabaja con rigor literario y social», asegura su presidente, el historiador Antonio Zapata

Para la vicepresidenta de la EcoCultural, Pilar Álvarez, este encuentro es «una vindicación política, porque somos sociedad civil, y la sociedad civil tiene que actuar». El domingo, 10 de julio, cierra el programa un paseo literario en barco por el Mar Menor, durante el que el historiador expondrá las principales narraciones y poesías dedicadas a la laguna por diversos autores. La asociación también entregará los premios del concurso de fomento de la lectura y la escritura a los trabajos más destacados de los alumnos locales.