«Las adversidades aparecerán, pero no podemos rendirnos, hay que levantarse cada día y luchar por nuestros sueños». Fue uno de los mensajes que el deportista paralímpico Kike Siscar compartió con sus vecinos en el pregón que ofreció el pasado fin de semana, como inicio de las fiestas patronales de su municipio, Torre Pacheco.
Más de 60 torneos nacionales y 30 internacionales, el título de subcampeón del Mundo, una docena de títulos internacionales como individual y 23 en dobles, cinco veces consecutivas campeón de España de dobles y el reconocimiento de Mejor Deportista de la Región en 2017. Son algunos de los logros de Kike, quien en 2003 vio su vida dar un vuelco tras el accidente de carretera que sufrió cuando regresaba a casa de la universidad.
El deportista narró su vida en un emotivo pregón repleto de referencias a Torre Pacheco, a su infancia, amigos y familia. Tuvo palabras de cariño para toda su familia, desde su abuela hasta su madre, Encarna, su hermano Jorge y sus vecinos de ‘Falcon Crest’.
Los recuerdos en el colegio Virgen del Rosario no faltaron en su memoria recuperada en el pregón que leyó bajo la carpa de la plaza del Ayuntamiento. «Si existe el cielo debe ser un patio de colegio jugando con los tuyos, sin más preocupación que la de que no te elijan para jugar el partido», evocó.
Las fiestas, tan vividas por los pachequeros tras el verano, estuvieron en sus recuerdos de toda una vida. «Mis padres fueron miembros de la peña Olé, una de las peñas con más solera y tradición del pueblo», contó. Sin embargo, Kike se integró en la peña ‘Los Desastrosos’ con sus amigos de adolescencia. «Los primeros chupinazos, las primeras noches sin dormir, gastarte lo poco que tenías en la feria, pero sobre todo mucha resaca emocional. Nunca querías que llegara el castillo de fin de fiestas», hizo Kike revivir a todos los presentes la alegría de compartir la fiesta.
Incluso lugares que ya no existen devolvió Kike a la memoria de los asistentes. «Con mis amigos devorábamos cada rincón del pueblo. los recreativos, el bar de Julio, con su pulpo y potentísimos granizados, otros bares y pubs de tradición y solera como El Poli, el Salón, el Momo, mucha calle del ritmo, Ideales, bailar a persiana cerrada y será que nadie nos ha venido a buscar».
«Esos veranos eternos en el club de tenis, machacando palas de ping pong, de frontón y con las huellas dactilares ya desaparecidas de tantas horas de piscina», revivió el deportista, quien tuvo palabras de reconocimiento para su fisioterapéuta, Ramón Rábago, con quien logró avanzar en su recuperación.
UN INICIO EXPLOSIVO
El chupinazo marcó el inicio de las fiestas patronales el pasado viernes, 30 de septiembre, después de dos años de restricciones por la pandemia. El alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, la concejal de Festejos, Yolanda Castaño, la Comisión de Fiestas, y la reina y su corte de honor, dieron el pistoletazo de salida con los tiempos del arcabuzazo: Arcabuz, Pólvora, Taco, Ataco, Pistón y ¡Explosión!, en una carpa festera con miles de vecinos deseosos de disfrutar de las Fiestas de Pacheco 2022. Por la tarde, los más pequeños también tuvieron su inicio de fiestas, con el chupinazo infantil, juegos y animación en la plaza del Ayuntamiento.
El desfile de Trinitarios y Berberiscos lució con el esplendor de siempre por la masiva participación de las peñas festeras.
Un fin de semana que trasladó a todos a la historia local, con un extenso programa de actos y eventos con decenas de festeros que invadieron las calles en el Desfile Trinitario Berberisco, y con el Mercado Medieval.
El Acto de Coronación y la Lectura del Pregón, este año con Enrique Siscar Meseguer como pregonero, llenó la plaza del Ayuntamiento de Torre Pacheco. Un emotivo Pregón del deportista olímpico de Tenis de Silla, pachequero, festero, pero sobre todo abanderado de nuestro municipio, allí donde va, Kike Siscar, referente de trabajo, valentía, esfuerzo y superación, levantó a un público emocionado con un pregón que hizo un recorrido por su vida, nuestro pueblo y sus vecinos.
La banda de indie rock y pop, Miss Caffeina con un sonido impecable llenó la carpa festera e hizo disfrutar a un público entregadísimo que disfrutó de una gran actuación.
Un intenso fin de semana que retomó la vida de las peñas y los festeros, en un recinto actualizado que este año ha acogido a más de 120 peñas, con conciertos, fiestas temáticas, jornadas gastronómicas y donde destaca la convivencia, alegría y el reencuentro con amigos.
La corte de honor de las fiestas con el pregonero y los representantes municipales.