El viernes 10 de febrero de 2023 queda ya grabado con letras doradas en la historia del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro tras los honores que el certamen pachequero ofreció a dos grandes de nuestra cultura: Paco Cepero y las Bodegas González Byass en la cuna del flamenco, Jerez de la Frontera.
Encabezados por el alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, y el presidente de la Peña Flamenca Melón de Oro, Mariano Escudero, la comitiva de Lo Ferro visitó dos importantes instituciones jerezanas a las que dio lustre con el brillo de la tierra pachequera en la presentación de la 43ª edición del Festival de Lo Ferro.
Las Bodegas González Byass abrieron sus puertas para la rueda de prensa en la que participaron la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez y su homónimo de Torre Pacheco, así como Mariano Escudero y Francisco Aparicio, presidente de la Peña Flamenca Melón de Oro y coordinador del Festival de Lo Ferro respectivamente, quienes desgranaron los moldes de lo que será la 43ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro que se celebrará del 24 al 30 de julio.
La regidora jerezana señaló el importante “gesto de hermandad entre Jerez y Torre Pacheco” que ya quedan unidas para siempre así como la apertura de una “puerta a todas las personas aficionadas de nuestra ciudad que quieran conocerlo, aprovechando que se celebra en una fecha muy buena, en el mes de julio”.
Durante el acto, el alcalde de Torre Pacheco hizo entrega de la Medalla de Oro a título póstumo que el Festival de Lo Ferro concedió en 2019 a Lola Flores para que quede expuesta en el Centro de Interpretación Lola Flores que ‘La Faraona’ tendrá en la ciudad andaluza y que abrirá sus puertas en los próximos meses.
El coordinador del festival ferreño, Francisco Aparicio, tuvo los honores de presentar el cartel de la 43ª edición del Festival de Lo Ferro, obra del artista aguileño Pedro Juan Rabal, y en el que sobre un fondo rojo con lunares blancos destaca el Melón de Oro, máximo galardón de Lo Ferro, obra de la ya desaparecida y recordada escultora Mayte Defruc, honrando así su memoria.
También se ofrecieron los primeros nombres de artistas invitados a la 43ª edición del Festival de Lo Ferro: Ezequiel Benítez y un ídolo de masas en Lo Ferro, Capullo de Jerez.
Una de las actuaciones flamencas que tuvo lugar en Jerez durante la presentación del Festival de Lo Ferro.
El compositor y guitarrista Paco Cepero fue otro de los protagonistas de la jornada tras anunciarse la concesión del Premio Sebastián Escudero a la Excelencia Flamenca por su vasta contribución al arte flamenco y la estrecha relación que mantiene con Lo Ferro. Lo recibirá en la noche del 25 de julio con la presencia del maestro Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’.
La Bodega González Byass, recibió la noticia de la concesión del Premio Sabor Flamenco otorgado a instituciones que maridan el mundo de la gastronomía con el de este arte centenario, galardón que en el año anterior recibió el centenario Restaurante El Vinagrero de La Unión.
La mañana culminó con una pincelada de cante de la mano de Antonio Haya ‘El Jaro’, premio Melón de Oro 2022 en el Festival de Lo Ferro junto al toque de Antonio Migueles.
Ya en jornada nocturna la actividad se trasladó a la Peña La Bulería con el acto de hermanamiento que se llevó a cabo con la Peña Flamenca Melón de Oro de Lo Ferro y dejando a continuación espacio al cante, el toque y el baile que llegaron de la mano del propio Antonio Haya ‘El Jaro’ junto a la guitarra flamenca de Antonio Migueles, Alberto Sánchez ‘El Almendro’ con el toque de Antonio Fernández ‘El Torero’ y el Ballet Flamenco de Lo Ferro que volvió a dejar muestra de su empaque en Jerez.
Paco Cepero recibió en La Bulería un retrato obra de pintor Pedro Rabal quien firma este año el cartel anunciador del Festival de Lo Ferro.