Los Alcázares afronta la legislatura con el servicio de Urgencias y otro instituto como objetivos

Nueva Corporación en Los Alcázares

«Liderar el proyecto que haga de Los Alcázares el municipio de las oportunidades». Fue uno de los mensajes que lanzó el alcalde, Mario Pérez Cervera (PSOE), en su toma de posesión, con el abrumador respaldo de 13 concejales en una mesa de 17. Objetivos, caras nuevas y cifras de inversión protagonizan el inicio de la nueva legislatura. 

OBJETIVOS: EL SERVICIO DE URGENCIAS, EL INSTITUTO, EL TEATRO

«En el primer ecuador de esta Legislatura ejecutaremos una inversión que superará los 10 millones de euros con el objetivo de seguir creciendo en servicios e infraestructuras que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos», aseguró el regidor en su primer discurso de la nueva legidslatura. 

Atrás quedan cuatro años que «han marcado un antes y un después en nuestras vidas y en Los Alcázares como pueblo», afirmó. De hecho, el goipe de las inundaciones obligó a redirigir todos los esfuerzos, humanos y económicos, hacia la recuperación de calles y edificios públicos, servicios y subvenciones, programas de dinamización comercial para que el tejido empresarial levantara cabeza. 

Como objetivos próximos, Cervera señaló que «en los dos primeros años de Gobierno completaremos las instalaciones deportivas con la construcción de un nuevo campo de fútbol y un pabellón deportivo». 

Se comprometió a construir un nuevo centro de día para los mayores. Para Los Narejos, anunció la modernización del centro cívico y el pabellón. «Convertiremos un viejo edificio municipal en un centro que destacará por su actividad social», afirmó. 

Para esta nueva etapa, señaló como meta «reforzar la estrategia cultural con el gran objetivo de terminar el teatro municipal». 

El socialista Mario Pérez Cervera, con el bastón de mando, que llevará cuatro más en Los Alcázares. 

Y las dos grandes reivindicaciones de Los Alcázares: «Desde hoy os convoco a luchar, como hemos hecho hasta el momento, por servicios que son necesarios y urgentes pero que nos niegan como si de un lujo se tratase: un centro de salud 24 horas, el nuevo colegio Bienvenido Conejero Requiel y el nuevo instituto». 

Cervera aseguró que, entre sus primeras acciones como alcalde, será pedir una reunión con el próximo presidente de la Comunidad Autónoma para que, «con lealtad y respeto, sea del partido que sea, comprometa estas infraestructuras para nuestro pueblo». 

La recuperación del Mar Menor fue, de nuevo, el gran reto que mencionó en su primera hoja de ruta de la legislatura. 

CARAS NUEVAS EN EL GOBIERNO MÁS NUMEROSO

Será el Gobierno alcazareño con más concejales de la historia, ya que el PSOE cuenta con 13 concejales. 

Se estrena la número dos de la candidatura, Josefa Lajara, graduada en Administración Pública. «Está muy preparada, tiene mucho entusiasmo y está muy implicada en el tejido social del municipio», la describe el alcalde. 

También es nuevo el número tres, el independiente Eufemio Pacheco, profesor de FP de Robótica y Nuevas Tecnologías en el colegio Las Claras. Otra cara nueva, María Carmen Guevara, «muy cercana, con experiencia en medio ambiente, parques y jardines y vías públicas», explica Cervera. 

Claudia Muñoz, una de las apuestas de Cervera por una nueva generación, está especializada en Comunicación Audiovisual. Ginés Hernández, empresario del sector agrónomo, propietario de un vivero. 

UNA OPOSICIÓN RENOVADA

La portavoz del PP, Elena Cavas, farmacéutica de formación, no lo tendrá fácil, con solo tres votos en la mesa de plenos, pero cuenta con las energías renovadas de estrenarse en la arena política. También es nueva en el salón plenario la portavoz de Vox, Susana Peláez.