La subida de las temperaturas augura un incremento de las plagas, según advierten los expertos. De hecho, los ayuntamientos costeros han adelantado la campaña de fumigación contra mosquitos y cucarachas para frenar la previsible proliferación de las colonias en las próximas semanas, cuando el calor empiece a estabilizarse.
ASESORAMIENTO GRATUITO EN SAN PEDRO DEL PINATAR
«De momento no hay avisos de vecinos alertando sobre la presencia de cucarachas, pero activamos un plan preventivo de fumigaciones», asegura el concejal de Sanidad, Valentín Henarejos. La desinsectación se realiza en todo el municipio, pero empieza por las zonas donde el verano pasado se registraron mayores focos de cucarachas e insectos voladores.
La empresa contratada por el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar para combatir las plagas ha iniciado ya los trabajos, sobre todo después de las últimas lluvias, que fomentan la aparición de larvas en las zonas encharcadas y húmedas. Los operarios señalizan las tapas de alcantarillado (en la foto) donde ya se ha fumigado para evitar que acabar con las cucarachas.
Los vecinos de San Pedro del Pinatar tienen disponible un servicio gratuito de asesoramiento, en caso de que detecten en sus viviendas un foco de cucarachas o mosquitos. Pueden notificarlo y pedir ayuda en el apartado de Incidencias Urbanas de la web municipal para que un técnico se ponga en contacto y le ayude a erradicar la plaga.
Las cámaras de aire de las viviendas suelen ser una zona ideal para la cría de cucarachas, porque encuentran el grado de humedad y oscuridad para depositar los huevos. El problema es que los servicios municipales no pueden fumigar en las parcelas privadas, por lo que recuerdan a los vecinos que deben tomar medidas para evitar problemas durante los próximos meses.
DESINSECTANDO EN COLEGIOS Y ALCANTARILLADOS DE SAN JAVIER
La campaña de desinsectación se inició el pasado abril en San Javier, lo que puede retrasar o aminorar la aparición de estos insectos. Los operarios fumigan de manera continua desde abril hasta diciembre, con refuerzo en el mes de junio. Los objetivos principales son las redes de alcantarillado, las dependencias municipales y los colegios.
A través de la Línea Verde, en la web municipal, los vecinos pueden comunicar si han detectado algún foco de insectos. Desde el Ayuntamiento aseguran que los servicios municipales responden en un plazo de 24 a 48 horas a las incidencias. Recuerdan la necesidad de incrementar la limpieza y la desinfección en los jardines e interiores de las casas durante los meses de más calor.
Un vehículo fumiga u parque de Los Alcázares para evitar la proliferación de mosquitos trigre.
LÍNEA VERDE PARA COMUNICAR FOCOS EN LOS ALCÁZARES
Después de las recientes lluvias de primavera, en Los Alcázares han comenzado a fumigar los espacios para erradicar las larvas de mosquitos y mosquitos trigre mediante un hongo que impide su desarrollo. «Intentamos utilizar tratamientos sostenibles, pero el difícil llegar a todas partes, sobre todo con las cucarachas, porque anidan en las cámaras de aire de las casas, por lo que los vecinos tienen que revisar sus viviendas y tomar medidas», explica el concejal de Sanidad y Transición Ecológica, Antonio Luis López Campoy.
Los vecinos disponen del canal Línea Verde para comunicar cualquier posible foco de insectos. «Si hay problemas, enviamos un equipo de fumigación para controlar mosquitos, cucarachas y hormigas», asegura el edil. Los operarios fumigan principalmente en las tapas de alcatarillado, donde crían las cucarachas, para evitar que salgan al exterior.
UNA PLAGA DIFÍCIL DE CONTROLAR
Serían las únicas supervivientes de una hecatombe nuclear, según dicen los expertos. Con el cambio climático, es posible que se dejen ver también en invierno, principalmente en los baños y en las cocinas, donde encuentran agua y alimento. El motor de las neveras, los muebles de madera y las grietas de paredes son sus lugares preferidos para anidar.
Dejan un rastro de insalubridad, ya que transmiten enfermedades, de modo que conviene actuar antes de que aumente el calor y salgan a recorrer calles, locales y viviendas. Conviene recordar lo que avisan los expertos: si ves a una correr por la noche al encender la luz, significa que hay cerca otras veinte.
Para eliminarlas, a pesar de la dificultad de erradicar una plaga tan extendida, recomiendan pasar a fondo la aspiradora para extraer los huevos, de manera que puedes tirar la bolsa, ya que no hay producto que acabe con ellos. Las nuevas especies de cucarachas se han hecho inmunes a los productos tradicionales. Son recomendables los envases que tienen productos con olores atrayentes, de modo que ingieren el veneno y después lo transmiten a la colonia.