Madrileño de nacimiento, el coronel director Luis Felipe González Asenjo, ingresó en la Academia General del Aire hace 33 años, como él ha recordado esta mañana, en su primer discurso como máximo responsable de la base militar, durante la Jura de Bandera de los nuevos alumnos. En su nuevo puesto asume el reto de dirigir la escuela de oficiales del Ejército del Aire en un momento lleno de conflictos internacionales.
Con el resto de la 47 promoción, González desfiló para jurar su compromiso con la bandera, como hoy lo han hecho los cadetes más jóvenes de la base de San Javier. En 1996, ya con la formación de piloto, recogió el Despacho de teniente del Ejército del Aire.
Completó su formación en la NATO Defense College, la escuela de altos cargos oficiales de la OTAN, en Roma. Ha sido consejero de la Representación Permanante de España en la Unión Europea. Su último destino ha sido la jefatura del Mando del Espacio en la base aérea de Torrejón (Madrid).
CONVERTIR A UNA PRINCESA EN PILOTO
En el curso previo a la llegada de la princesa de Asturias a la escuela de oficiales del Ejército del Aire, todo parece discurrir con el rigor y la solemnidad de siempre, pero la Academia se tendrá que preparar, bajo el mando del coronel González, para recibir en agosto de 2025 a la princesa Leonor, quien tendrá que cursar un plan específico de estudios concentrado en unos meses y culminar su formación con la práctica de vuelo en el Pilatus. La llegada de la heredera de la Corona es el momento previsto por el Ayuntamiento de San Javier para la inauguración del futuro Museo de la Cultura Aeronáutica en Santiago de la Ribera.
EL FUTURO DE LOS ÁGUILA
Durante el curso, tendrá que dirigir las celebraciones del 40 aniversario de la Patrulla Águila, por el que está previsto un festival aéreo de signo militar. Será probablemente el momento en que el Ejército del Aire se plantee la continuidad de la patrulla acrobática con un nuevo modelo de avión, ya que la vida útil del C-101 llega a su fin. Los últimos rectores en activo son los que utilizan los ‘águilas’ para sus exhibiciones, ya que el Pilatus los ha sustituido en el plan de formación de vuelo.
PREPARADOS PARA EL COMBATE
«Debemos mentalizar a los alumnos de que, llegado el caso, tenemos que estar preparados para combatir. Y debemos entrenarnos como nos vayan a dejar operar, probablemente para un tipo de conflicto que nunca ha ocurrido«, les dijo el coronel González. El panorama internacional, con las guerras abiertas en Ucrania y en Israel, ha sobrevolado el discurso del director. «Nos encontramos en un entorno geopolítico muy convulso, con amenazas constantes en todos los dominios y conflictos armados en los alrededores de Europa», ha dicho el coronel en la Jura de Bandera, esta mañana, 10 de diciembre.