El círculo de ayuda mutua de los alumnos del IES Sabina Mora, de Roldán,

IES Sabina Mora, de Roldán (Torre Pacheco)

No hay mejor ayuda en el instituto que la de los alumnos mayores. Suelen ser el referente de los más jóvenes y el modelo de comportamiento en la vida del centro. Por eso el programa de intervención educativa Refeten-T promete mejorar la convivencia y mejorar el rendimiento escolar en el IES Sabina Mora, de Roldán (Torre Pacheco). 

La iniciativa de tutorización entre estudiantes, Referen-T, ya demostró ser un éxito en la Región de Murcia. En su segundo año, ha logrado duplicar el número de centros participantes y demostrado una mejora significativa en el rendimiento académico de los alumnos tutelados.

Referen-T: Una fórmula de éxito

Según esta iniciativa, los alumnos de cursos superiores tutorizan a compañeros con dificultades, ha demostrado ser una fórmula eficaz para mejorar el rendimiento académico, la atención en clase y las habilidades de organización de los estudiantes tutelados.

Como afirma el consejero de Educación, Víctor Marín: «Este curso se han duplicado los centros que participan en este programa debido al éxito registrado el pasado curso, cuando se constató que los estudiantes que participaron mejoraron considerablemente su rendimiento académico».

Un modelo de éxito con respaldo científico

El programa Referen-T se basa en sólidas evidencias científicas. Estudios como los realizados por el profesor Nickow, así como las investigaciones de las profesoras Carlana y La Ferrara, de las universidades de Harvard y de Milán, respectivamente, han demostrado que la tutoría entre iguales es una estrategia eficaz para mejorar el rendimiento académico.

Un compromiso de toda la comunidad educativa

El éxito de Referen-T es fruto del compromiso de toda la comunidad educativa. Alumnos, profesores, familias y centros educativos trabajan de forma coordinada para hacer posible esta iniciativa. Los estudiantes tutores dedican parte de su tiempo libre a ayudar a sus compañeros, los profesores actúan como mentores y las familias colaboran activamente en el proceso.

Datos clave:

  • Incremento de participantes: Más de un 230% de aumento en el número de alumnos participantes.
  • Ampliación de centros: Se ha pasado de 10 a 20 centros educativos participantes.
  • Mejora del rendimiento académico: Los estudiantes tutelados han mostrado una mejora significativa en sus resultados.
  • Base científica: El programa se basa en estudios que avalan la eficacia de la tutoría entre iguales.
  • Compromiso de toda la comunidad educativa: Alumnos, profesores y familias trabajan de forma coordinada.

En resumen, Referen-T se ha consolidado como una iniciativa de éxitopor su impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes y su capacidad para fomentar la colaboración y el compromiso entre todos los miembros de la comunidad educativa hacen de este programa un modelo a seguir.