Es el hogar de galápagos, garzas reales y malvasías, pero además su visión produce una refrescante sensación de bienestar entre los senderistas que se acercan a estas balsas de agua que sirvieron de depuración de aguas residuales hace años y que ya son la casa de especies protegidas.
Cuando se llevó a cabo la construcción de la nueva planta de depuración, se decidió conservar las balsas de lagunaje debido a la fauna que ya habitaba el lugar. Las superficies de agua fueron construidas en 1989 sobre tierra, con una profundidad de tres metros y un volumen total de más de 113.00 metros cúbicos, dentro del proyecto de la planta de depuración de aguas residuales mediante el sistema del lagunaje. El crecimiento de juncos, carrizos y eneas permite las condiciones de vida idóneas para especies protegidas de avifauna. Especies como la malvasía, el tarro blanco, el ánade real, el calamón o la garza real entre otros atraen a aficionados a la naturaleza y a fotógrafos de aves.
Por unanimidad se ha aprobado la solicitud de declaración de paraje natural municipal de las “Lagunas de Lo Monte” de Pilar de la Horadada. Tal como ha explicado el edil de Medio Ambiente, Iván Romero, se trata de una zona de 10 hectáreas situada junto a la estación depuradora y en la que se encuentran dos balsas con agua permanente que suponen el hábitat de flora y fauna como la malvasía cabeciblanca, una especie de ave en peligro de extinción que encuentra aquí su segundo núcleo de población de toda la Comunidad Valenciana.
Con este acuerdo se busca proteger este enclave natural y fomentar actuaciones sociales a través del estudio, la enseñanza y el disfrute, favoreciendo el turismo y minimizando el impacto en la zona con controles. La portavoz popular, Francisca Cánovas, ha añadido que es un “claro ejemplo de que podemos y de que seguiremos aprovechando los recursos naturales de Pilar de la Horadada, que hasta ahora no se ha hecho así”, y ha asegurado que “realizaremos más actuaciones como esta que serán positivas para los ciudadanos pilareños y para los visitantes” del municipio.