Las pistas de squash de San Pedro del Pinatar se convirtieron los pasados 28 y 29 de junio en el foco del squash nacional. La 35ª edición del Torneo Nacional de Squash Villa de San Pedro, una cita ineludible en el calendario de la Real Federación Española de Squash, congregó a un elenco de jugadores de primer nivel, incluyendo a varios nombres del top 20 del ranking absoluto. El evento, que otorgó un coeficiente de 1.5 para la categoría masculina y 0.5 para la femenina, confirmó, una vez más, el pulso competitivo de este deporte.
Altarriba y Villar: la victoria tiene nombres propios
En un fin de semana de intensidad y golpes imposibles, la categoría masculina vio alzarse con el título a Marc Altarriba, una figura ya consolidada en el circuito nacional. La plata fue para Álvaro Martín, mientras que Carlos Martín se hizo con el bronce. Destacó la actuación del pinatarense Alberto Pérez, quien se situó en la cuarta posición, dejando constancia del talento local. En la siempre disputada competición de consolación, Julio Latorre se impuso a Daniel Munteanu.
Por su parte, la categoría femenina tuvo sabor local. La pinatarense Mariló Villar conquistó el oro, demostrando su dominio en la pista. Andrea González logró la segunda posición, y el podio lo completó Mónica Hernández, también de San Pedro del Pinatar, quien se hizo con el tercer puesto. La cuarta posición fue para otra jugadora local, Candela Marqués. Este éxito femenino local resalta la fuerza del squash en la Región de Murcia, una comunidad que, según la Federación de Squash de la Región de Murcia, «está experimentando un notable crecimiento en la participación femenina, especialmente en categorías de formación», lo que sugiere un prometedor futuro para este deporte en la zona.
Relevo generacional en la clausura junior
Más allá de la competición absoluta, el torneo sirvió como telón de cierre para la temporada de la Escuela Municipal de Squash de San Pedro del Pinatar. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, D. Pedro Vivancos, fue el encargado de presidir la entrega de trofeos tanto del torneo nacional como del junior. Esta ceremonia a los jóvenes talentos, previa a la de los adultos, visibiliza el compromiso del municipio con la cantera del squash. Las futuras promesas del deporte ya muestran su potencial: Nerea Martínez se coronó campeona en la categoría Sub-9 mixta, Candela Marqués (quien también destacó en el absoluto) en Sub-15 mixta, Daniel Munteanu en Sub-17, y Daniel Di Monte en Sub-23. Como dijo el legendario jugador de squash Jahangir Khan, «el futuro del squash reside en sus jóvenes».
Datos esenciales:
- Evento Principal: 35º Torneo Nacional de Squash Villa de San Pedro.
- Fechas: 28 y 29 de junio de 2025.
- Lugar: San Pedro del Pinatar.
- Organización: Real Federación Española de Squash (calendario nacional).
- Coeficiente Nacional: 1.5 (masculino), 0.5 (femenino).
- Participantes: Jugadores del top 20 nacional absoluto.
- Ganadores Masculino: 1º Marc Altarriba, 2º Álvaro Martín, 3º Carlos Martín.
- Ganadoras Femenino: 1ª Mariló Villar (San Pedro del Pinatar), 2ª Andrea González, 3ª Mónica Hernández (San Pedro del Pinatar).
- Acto Complementario: Clausura temporada Escuela Municipal de Squash y entrega de trofeos Junior.
- Resultados Junior: Sub-9 Mixta: Nerea Martínez (Campeona); Sub-15 Mixta: Candela Marqués (Campeona); Sub-17: Daniel Munteanu (Campeón); Sub-23: Daniel Di Monte (Campeón).
¿Por qué te puede interesar?
La 35ª edición del Torneo Nacional de Squash Villa de San Pedro, disputada el 28 y 29 de junio, fue más que una competición; fue un escaparate del alto nivel del squash en España y una ventana al futuro de este deporte. Con su inclusión en el calendario nacional de la Real Federación Española de Squash y un coeficiente relevante, el torneo atrajo a la élite del país. Además, el destacado desempeño de los jugadores locales, como Mariló Villar, Mónica Hernández y Candela Marqués, tanto en el absoluto como en las categorías junior, subraya la importancia de este evento para el desarrollo y visibilidad del squash en San Pedro del Pinatar y en la Región de Murcia. Es una cita clave para entender el presente y futuro de este deporte, desde sus estrellas consolidadas hasta sus prometedoras canteras.