El Riber necesita ayuda

 

Parecía que la tarde de hoy domingo era propicia para el resurgir del Riber. Y esa era la sensación general pues los muchachos de Pino saltaron al campo muy predispuestos. El juego muy igualado por ambas partes en los primeros veinticinco minutos. De hecho, la primera jugada más clara de gol la pudimos ver en el área de La Hoya. Un pase de Sadam (10) habilitó a Suso (9) que, inexplicablemente, envió fuera muy desviado. Corría el minuto 13. Lástima pues hubiese sido un gran revulsivo. El Riber llegaba con mucha facilidad al área contraria, sin embargo no chutaba a puerta. Los defensas lorquinos defendían bien y los centrocampistas celestes no enlazaban con un Suso (9) muy batallador, como siempre, pero muy bien marcado y poco certero en el día de hoy.

El jugador de La Hoya-Lorca, Pipi (10) efectúa un slalom por la banda derecha que culmina, antes de que el balón llegue a la línea de fondo,  con un bonito pase de la muerte que su compañero Paco (7) empalma marcando un precioso gol.  Minuto veintiocho, era el cero a uno. Lástima, pues los ribereños estaban llegando bastantes veces al área contraria.  El caso es que este hecho reactivó a los futbolistas lorquinos. Comenzaron a tocar con mucho criterio. Sacaron a relucir sus virtudes. Pudimos ver a Pipi (10) como se zafaba de Jorge (3) una y otra vez por la banda derecha. Y Paco Monjas (11) hacía lo propio con un lento Chiqui (2). Se lo empezaron a creer y comenzaron a perder el respeto al equipo de Pino. Una vez más la suerte no estuvo del lado de los crancas. En una jugada tonta Jareño (1) rechaza un chut flojo de un contrario y no se entiende con Chiqui (2) que no acierta a despejar. Es el cero a dos. Minuto treinta y cinco. La primera mitad  finaliza con este resultado y  da alas a los visitantes, que terminan apropiándose del centro del campo.

En la segunda parte, Pino da salida a Javito (14) que sustituye a un descolocado Juanpe (8), al que el catedrático insiste en situarle en una parte del terreno que no es el suyo. Choche (16) se intercambia con Luis (11) de extremo izquierdo, una posición totalmente desconocida por él. Y da comienzo este dramático acto. Pues los jugadores del Riber son literalmente toreados por un contrario que ya campea a sus anchas por todo el perímetro  de juego. El cero a tres viene de una cesión mal efectuada, que el delantero de la Hoya se aprovecha, introduciendo el balón en el marco de Jareño (1). Otro golazo en el minuto sesenta y uno. Cero a cuatro. Son momentos donde los aficionados ribereños comienzan a sentirse mal. Ya ni gritan. Es desolación y tristeza lo que les embarga. Chiner (17) sustituye a Jorge (3). El buen centrocampista intenta asociarse con el pequeño Sadam (10) y con Suso (9) pero el equipo contrario está muy bien colocado en el campo y anula toda acción ribereña.  Cero a cinco. El minutero marca el minuto setenta. Los aficionados comienzan a abandonar el campo. Es una procesión silenciosa, herida. Los Demonios Blanquiazules ya no pueden más. No pueden ver a su equipo humillado. Una falta lanzada desde muy lejos por Suso (9) pudo ser el gol de la honra. Pero se fue rozando la escuadra derecha de Dani (1). No conformes con la manita, los hoyanos no cejan en asediar el hábitat de Jareño (1), que no tiene más remedio que recoger del interior de su portería el sexto balón introducido por la delantera visitante. Con el cero a seis termina la agonía del Riber este domingo.

Y todos nos preguntamos qué voz interior aconseja a Pepe Pino en sus alineaciones. ¿Por qué un pedazo de lateral derecho llamado Juanpe (8) no juega en su puesto? ¿Por qué deja sentando a uno de los pocos delanteros natos como Javito (14)? Si Luis (11) lo estaba haciendo bien en defensa. ¿Por qué lo sitúa en el extremo izquierdo? Si Chiner (17) es un centrocampista que siempre ha jugado bien en los minutos que ha disputado. ¿Qué hace en el banquillo? ¿Qué ha ocurrido con Rubén Peñalver? Este medio centro es el único que aguanta el balón y sirve de referencia, como pivote, a sus compañeros defensas para sacar el balón jugado. Son enigmas que el entrenador extremeño seguramente no nos desvelará jamás. Este Riber está en la UVI y necesita ayuda inmediatamente. La afición se aburre. Ya es la segunda vez que abandona el Pitin antes de finalizar el encuentro. Este año el Club cuenta con casi doscientos socios que han aportado su dinero para apoyar al equipo. Tienen derecho a que alguien les de una explicación. Que les anime para que sigan confiando. No es de recibo que todos los miembros de la directiva se pongan de perfil haciendo caso omiso a las quejas. Y por supuesto que corten todo tipo canal de información en las Redes Sociales. El Santiago de la Ribera F.C. no es de su propiedad. Es una marca que representa a uno de los pueblos más bonitos de la Región. El Riber, indudablemente necesita ayuda.

Resultado final: Santiago de la Ribera F.C. 0- La Hoya Lorca C.F. 6

 

Alineaciones

SANTIAGO DE LA RIBERA C.F: Jareño (1), Chiqui (2), Adrián (5), Chechu (4), Jorge (3), Sergio (6) Quiyo (7), Juanpe (8), Suso (9), Sadam (10) y Luis (11).

Suplentes: Sergio (13), Javito (14), Eduardo (15), Choche (16), Chiner (17).

Entrenador: Pepe Pino

Sustituciones: Javito (14) por Juanpe (8); Choche (16) por Luis (11); Chiner (17) por Jorge (3); Eduardo (15) por Chiqui (2).

Tarjetas: Sadam (amarilla)

Calificaciones:  Jareño (1); Chiqui (0), Adrian (1), Chechu (1), Jorge (0), Sergio (0), Quiyo (0), Juanpe (0), Suso (1), Sadam (1), Luis (0), Javito (0), Choche (1), Chiner (1), Eduardo (0).

LA HOYA LORCA C.F.: Dani (1), Hilario (2), Manu (3), Sergio (4), Marcos (5), Gato (6), Paco (7), Mariano (8), Alex (9), Pipi (10), Paco Monjas (11).

Suplentes: Monjas (12), Luis (14), Gabi (15), Rosto (16) y Ortuño (17)

Goles: Paco Monjas (2); Paco (1), Gato (1), Alejandro (1) y Mariano (1)

Arbitro: Francisco Jesús Núñez Olivares (Regular, no vio algunas faltas cometidas a los locales pero no influyó en el resultado final)

 

Textos: Pablo Melgar Moreno

Fotografías: Paola Celdrán