No solo uno, sino seis campos diseñados por el mítico golfista Jack Nicklaus a un solo tiro, el que proporciona el abono mensual de 163 euros. IRM (Inversiones en Resorts Mediterráneos) acaba de lanzar esta oferta única en Europa, ya que ningún otro destino de golf agrupa seis campos diseñados por el ‘Oso Dorado’. Ningún otro abono en la Región permite jugar en seis campos diferentes por una sola mensualidad.
Una estretegia comercial basada en dos pilares ha llevado a IRM a lanzar su abono mensual que da acceso a los 6 campos ‘Nicklaus’: la necesaria adaptación a la situación económica, que obliga a dar facilidades a los jugadores de la Región de Murcia y, por otra parte, la evidente ventaja de contar con seis campos diseñados por el equipo del legendario golfista estadounidense bajo una misma propiedad, una condición única en Europa.
El abono de 163 euros al mes permite disfrutar de los seis campos de IRM mediante una forma flexible de pago, lo que interesa a los jugadores habituales. El producto más demandado, el abono de 12 meses, se queda en una cantidad asequible y acorde al nivel adquisitivo general en la actualidad, que además se puede pagar en mensualidades. El golfista habitual dispone así de una oferta nueva y mucho más flexible, ya que hasta ahora el jugador asiduo se encontraba vinculado a un solo recorrido, como socio o como abonado, mientras que el nuevo abono de IRM permite disfrutar de los 6 campos por el mismo abono y pagado en cómodas cuotas mensuales. Se añade el valor añadido de la alta calidad de los campos Nicklaus, que además cuentan con un cuidado mantenimiento, lo que confiere aún más atractivo al nuevo abono. Variedad y calidad a un precio asequible.
Esta oferta estará disponible hasta el 31 de agosto y contempla además la posibilidad de un abono familiar por 203,08 euros al mes para todo el año, cuota que tendrá el 10% de descuento para los residentes de los resorts, igual que en el caso del abono individual.
Para los propietarios de la ‘tarjeta verde’ que se entrega con el nuevo abono individual o familiar, se establece un ‘green fee’ reducido de 5 euros para 9 hoyos, y de 8 euros para los 18 hoyos. Cuanta más frecuencia en el juego, mayor rentabilidad, ya que el precio del ‘green fee’ al público es de cien euros en Condado de Alhama y de 80 euros en el resto.
Los abonados tendrán además otras ventajas añadidas, como el descuento del 10% en los seis Pro Shops para ropa de nueva temporada, el 35% de descuento para acompañante en la misma partida, y el 40% en el alquiler de buggies.
Contacto:
- Mar Menor Golf. Tel. (+34) 968 041 765
- La Torre Golf. Tel. (+34) 968 032 378
mail: reservas@irmgolfexperience.com
Los seis campos ‘Nicklaus’ de IRM en la región de Murcia
Los campos de IRM ofrecen 6 experiencias distintas pero complementarias.
1. Mar Menor Village Golf, en Torre Pacheco, dispone de 45 hectáreas de juego rodeado de vegetación autóctona. Mar Menor Village Golf fue diseñado por David Thomas en sus primeros nueve hoyos, par 37 de 3.275 metros en su mayor distancia, requiere de buenos golpes para colocar la bola en sus calles con escaso rough, sus greenes están bien protegidos por bunkers y por el agua de los lagos circundantes.
Los nueve segundos hoyos diseñados por Nicklaus Desing es par 35 de 2.878 m, en su mayor distancia, presentan calles anchas y amplios rough que le permitirán grandes golpes y mereciendo espacial mención un espectacular lago que rodea los hoyos 13,1 4 y 15, convirtiéndose el agua en el mayor obstáculo a salvar. El resto de los hoyos están protegidos por estratégicos bunkers.
2. La Torre Golf se encuentra dentro de un paisaje con más de cinco hectáreas de bunkers minuciosamente ubicados, para ayudar a separar los hoyos y premiar el juego estratégico de un recorrido vertiginoso. Tres grandes lagos entran en juego en seis hoyos, y el campo se complementa con un excelente dise¬ño que realza tanto la experiencia de los jugadores como las vistas que se encontrarán.
La corta longitud de La Torre Golf hace de éste, un campo que destaca por ser muy entretenido, especialmente para jugadores de handicap medio y alto, que a buen seguro apreciarán la amplitud de sus calles y el hermoso emplazamiento. A su vez. La Torre Golf incorpora una gran dosis de estrategia y golpes apasionantes desde los tees de salida, manteniendo el interés de los jugadores más experimentados, que van a requerir una importante dosis de técnica y variedad en sus golpes para solventar hoyos apasionantes.
3. Saurines de la Torre Golf es un campo de 18 hoyos par 72 de estilo desértico y reminiscencias al campo de Nicklaus en Lake, Las Vegas. Se caracteriza por sus calles y greens ondulados entre dunas desérticas, escasez de bunkers y un gran lago de 6 hectáreas. Los hoyos 9 y 18 bordean la orilla asegurando un final emocionante.
4. El campo de golf Hacienda Riquelme Golf se extiende entre olivos, prados de flores silvestres y grandes lagos. Dado que se aprovecha la amplitud del lugar, Hacienda Riquelme Golf ofrece a sus jugadores unas calles más amplias, teniendo así el espacio suficiente para jugar a la vez que se creas numerosas estrategias. Los greens, diseñados con audacia, sin duda serán la parte más comentada del campo. Las gran parte de los greens están divididos en varias partes a través de grandes cambios de alturas, por lo que es muy importante que el jugador juegue en la parte correcta del green para que así pueda tirar al hoyo de la manera más fácil posible.
Los bunkers son únicos y crean una imagen espectacular que diferencia a Hacienda Riquelme Golf de los demás campos de golf. Muchos de esos grandes y accidentados bunkers tienen forma dentada, lo cual añade una característica más a su particularidad, así como destaca la áspera naturaleza del campo.
5. El Valle Golf. Un campo situado en un bonito valle natural de tipo desértico, que supone todo un desafío para el golfista y que ha albergado en los últimos años torneos de golf de alto nivel en el ámbito tanto nacional como internacional.
Su recorrido tiene una distancia media y par 71. El campo de golf agrupa diversos hoyos contiguos, favoreciendo un ambiente más abierto y natural para disfrutar del juego. El campo se centra más en crear dificultades y retos para el jugador que en la extensión del mismo, premia la puntería y no la fuerza, favoreciendo la inteligencia del jugador que dirige su propia estrategia.
El diseño presenta numerosas opciones de juego corto alrededor de los greens, premia los tiros más innovadores y atrevidos. El Valle Golf incluye conjuntos de bunkers sutilmente moldeados que se sumergen en un entorno desértico con hoyos rodeados de rocas naturales. Para acentuar su aspecto desértico al campo de golf está compuesto por una amplia variedad de arbustos y otras plantas desérticas autóctonas. Completan el recorrido dos grandes lagos que desembocan en pequeñas cascadas que dan el toque estético perfecto por el que se diferencia este magnífico campo del resto.
6. Alhama Signature Golf se encuentra dentro del municipio de la ciudad de Alhama. La superficie del campo es de aproximadamente 96 hectáreas y una longitud máxima de 6.884 metros para un par 72 . La zona verde o de juego comprende un total de 48 hectáreas, siendo el resto zonas de jardines con variedad de plantas autóctonas de la zona.
Diseñado y firmado personalmente por Jack Nicklaus, este largo y espectacular campo se ha desarrollado entre cinco grandes lagos , con originales tees circulares , amplias calles con movidos y rápidos greenes , 116 bunker de peculiares y variadas formas con blanca arena de sílice , un semi rough de paspalum que hace de hierba de transición entre la calle y el amplio rough que delimita todo este conjunto, para integrarlo dentro de un paisaje que conserva toda la flora autóctona de monte bajo característico de la cercana Sierra de Espuña, con pinos, esparto, romero, tomillo entre otras especies autóctonas de la zona.
Constituye un gran desafío para cualquier jugador, tanto profesional como amateur de cualquier nivel, debido a ese diseño perfectamente calculado que obliga a pensar meticulosamente cada golpe, antes de alcanzar cualquiera de sus greenes envueltos en estratégicos bunkers. La longitud máxima del recorrido es de 6.884 metros y su par es 72.