Buena actuacion de los pilotos murcianos en la Copa del Rey de Motonautica

El piloto murciano, Eduardo Belchí, conquistó los primeros puestos de la Copa del Rey y quinta prueba del Campeonato de España en las modalidades Rally jet F1 y Offshore F1.

 

Las aguas del Mar Menor han puesto el broche final a la temporada nacional de motos de agua, en el litoral de Los Alcázares con la celebración de la Copa del Rey 2013 y la 5ª prueba del Campeonato de España. Cabe destacar la excelente participación del murciano Eduardo Belchí, que ha conseguido proclamarse campeón en la categoría reina de Rally jet y Offshore. También, en la modalidad de Circuito, el joven piloto murciano, Kevin Moreno, destacó con la segunda posición en la máxima categoría de jet. Kevin Moreno ha experimentado una excelente progresión en los pocos años que lleva participando, codeándose con los mejores pilotos nacionales de la especialidad jet ski.

Los motores comenzaron a rugir durante la mañana del sábado 19 de octubre, con la disputa de las mangas de la modalidad Circuito, desarrolladas en la playa de La Concha, junto al Club Náutico. Tres mangas por cada una de las cinco categorías, jet ski F1, jet ski F3, jet ski promoción F3, runabout F1 y runabout F2, que terminaron con la entrega de premios donde el piloto murciano, Vicente Cano, consiguió subir a cajón con el tercer puesto de la categoría jet ski F3, además de la segunda posición en F1 de Kevin Moreno.

También el sábado por la tarde se disputó la quinta prueba puntuable para el Campeonato de España y la Copa del Rey de la modalidad rally jet, consistente en el recorrido de un circuito de cuatro bollas durante 30 minutos más una vuelta. El murciano Eduardo Belchí consiguió subir a lo más alto del cajón en la categoría F1, el segundo puesto fue para Aitzol Araquistain y la tercera para Luis Naranjo. En la categoría F2 el vencedor fue Ismael Rojas, seguido por Alberto Ríos y en tercer lugar, Juan Félix Bravo. Esta prueba también sirve para la última puesta a punto de las monturas de cara a la exigente competición del día siguiente.

Durante la mañana del domingo se ha disputó la prueba de offshore, en la que los 30 pilotos participantes tomaban la salida sobre las 11:30 horas, con el mar en calma y una ligera niebla que hacía albergar cierta preocupación a los miembros de la organización, temiendo por la posible desorientación de algún piloto. Teniendo al helicóptero de la carrera como guía, los participantes, que salían desde la playa de la Concha, pusieron rumbo a la isla del Barón donde giraban hacia la Perdiguera, rebasándola y volviendo a la playa de La Concha. Durante la segunda vuelta se ampliaba el circuito teniendo que alcanzar una bolla colocada frente al CAR de Los Narejos, y vuelta hacia la isla del Barón completando las 6 vueltas la categoría F2 y 8 la F1. Entre medias, los pilotos podían repostar combustible hasta 3 veces en la playa de la Concha., donde estaba situada la línea de salida y de meta.

Tras casi 2 horas, Eduardo Belchí, primero en la categoría F1, veía la bandera de cuadros; seguido del vasco, Aitzol Arakistain; y del gallego, José Manuel Romero, clasificados en segundo y tercer lugar, respectivamente. Mala suerte para el resto de murcianos de la categoría que tuvieron que abandonar por diversas circunstancias.

En la categoría F2 los tres primeros clasificados fueron el valenciano, Enrique García; el gallego, Alberto Ríos; y el Madrileño, Juan Félix Bravo. El cuarto y quito puesto fue para los murcianos Miguel Ángel Navarro y Jesús Segado.

La entrega de premios se celebró en la playa de La Concha con la presencia del director general de Deportes, Antonio Peñalver; el alcalde de Los Alcázares, Anastasio Bastida; el concejal de Deportes, Francisco Montesinos; y los presidentes de la Federación Española y Murciana de Motonáutica, José Miguel Martínez y Dionisio Baño.

Durante la ceremonia, la Federación Murciana de Motonáutica hizo entrega de unas placas en agradecimiento por la colaboración prestada al ayuntamiento de Los Alcázares y a la Base Aérea de Los Alcázares. Además, también recibieron una placa los equipos franceses y portugueses, en reconocimiento por haber venido hasta el Mar Menor para participar en la última prueba del Campeonato de España.

 

Modalidad Circuito

Ski F1

1º Nacho Armillas

2º Kevin Moreno

3º Carlos Vela

Ski F3

1º Roger Pujol

2º Juli Pujol

3º Vicente Cano

Ski F3 Promoción

1º Kiko Aguilera

2º Sebastián Fragoso

3º Ismael Rojas

Runabout F1

1º Alejandro Molina

2º Jordi Tomás

3º Filipe Filipe

Runabout F2

1º Ismael Rojas

2º Jonathan Martín

3º Raúl Vega

Modalidad Rally jet

Runabout F1

1º Eduardo Belchí

2º Aitzol Araquistain

3º Luis Naranjo

Runabout F2

1º Ismael Rojas

1º Alberto Ríos

2º Juan Félix Bravo

Modalidad Offshore

Categoría F1

1º Eduardo Belchí

2º Aitzol Araquistain

3º José Manuel Romero

Categoría F2

1º Enrique García

2º Alberto Ríos

3º Juan Félix Bravo

 

Textos y fotografías: José Luis Villaescusa

Fuente: Federación Motonáutica de la Región de Murcia