El viento impulsa la primera jornada del Trofeo Armada Española en el Mar Menor

Inicio del Trofeo Armada Española en el Mar Menor

La XLV edición del Trofeo Armada Española, XII Memorial Almirante Marcial Sánchez-Barcaiztegui, y IX Trofeo Azor Ambiental Memorial Paco Pérez, uno de los eventos náuticos más destacados para la clase Snipe, ya está en marcha en el Mar Menor. La competición, organizada por el Real Club de Regatas de Santiago de la Ribera, se celebrará del 6 al 8 de diciembre, pero la jornada inaugural no comenzó como se esperaba: el viento, caprichoso, dejó sin prueba a los 79 barcos inscritos.

Una cita internacional con representación de 11 países

El Trofeo Armada Española reúne este año a cerca de 80 barcos procedentes de 11 países, entre ellos Bélgica, Brasil, Cuba, Francia, Italia, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia, Estados Unidos y España. Esto refuerza su prestigio como una de las competiciones de vela más importantes a nivel internacional para la clase Snipe.

A lo largo de tres días de competición, están programadas un total de ocho pruebas en el Mar Menor, conocido por ser un entorno único para la navegación deportiva.

Un comienzo complicado por la falta de viento

La jornada inaugural de esta histórica regata, prevista para este jueves, no pudo completarse debido a las condiciones meteorológicas. Aunque la salida inicial estaba programada para las 13:00 horas, el viento apenas llegaba con la fuerza necesaria, lo que obligó al comité a retrasar la largada hasta las 14:30.

Tras varios intentos, con dos llamadas generales y una tercera con bandera negra, los 78 barcos comenzaron la primera prueba. Sin embargo, a mitad de recorrido, el viento desapareció por completo, forzando la anulación de la regata. 

Un referente en la vela internacional

El Trofeo Armada Española no solo es una de las competiciones más longevas de España, con 45 años de historia, sino también un punto de encuentro obligado para los mejores regatistas de la clase Snipe, tanto nacionales como internacionales.

Con un gran nivel competitivo y un entorno único, esta regata refuerza cada año su lugar en el calendario náutico, no solo como una competición de alto nivel, sino como un escaparate de la riqueza natural y deportiva del Mar Menor.

La competición continuará en los próximos días con la esperanza de que el viento permita a la flota de élite desplegar todo su potencial en el agua.