El Museo Minero de La Unión fue el escenario de la puesta de largo de la XIV Regata Solidaria Carburo de Plata, un evento náutico de calado nacional que ondea las banderas del deporte, la solidaridad y la reivindicación medioambiental. Organizada por el Club Náutico Portmán, la regata tomará las aguas del Mediterráneo, frente a La Manga del Mar Menor, los días 24 y 25 de mayo, con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Sandra Ibarra, faro en la lucha contra el cáncer.
Apoyo institucional a una causa con historia
«Una edición más volvemos a unir deporte y solidaridad, nuestra principal seña de identidad», afirmó Blas Isaac Calventus, presidente del Club Náutico de Portmán, quien agradeció el apoyo y animó a la participación en favor de la Fundación Sandra Ibarra.
La regeneración de la bahía, una demanda persistente
El presidente del club náutico insistió en la histórica demanda: «Reclamamos la regeneración de la bahía de Portmán y la construcción de nuestro puerto. Solo así nuestra regata podrá volver a celebrarse algún día en las aguas que le dan nombre». Esta petición fue secundada por el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata: «Desde La Unión seguimos apoyando estas iniciativas que dinamizan el territorio, pero también reivindicamos que eventos como este puedan celebrarse algún día en la bahía de Portmán. Para ello, exigimos una regeneración ambiental y portuaria real y urgente, que nos devuelva un entorno digno y navegable».
La Fundación Sandra Ibarra, un faro de esperanza
La Fundación Sandra Ibarra, beneficiaria de esta edición, trabaja en la lucha contra el cáncer desde una perspectiva humana y social. Su labor abarca la visibilización de pacientes y supervivientes, la promoción de la prevención y el impulso de la investigación científica. Además, su pionera Escuela de Vida ofrece un espacio de acompañamiento integral para quienes han superado la enfermedad. Como la propia Sandra Ibarra ha manifestado en diversas ocasiones, iniciativas como esta regata demuestran cómo «la solidaridad es el motor que impulsa la esperanza».
Novedades: travesía solidaria en el Mar Menor y ‘Fun Zone’
La Regata Carburo de Plata, considerada la más importante de la Región de Murcia y una de las cinco principales a nivel nacional, ha donado más de 100.000 euros a causas sociales desde su inicio. Este año presenta como novedad la I Travesía Social Puerto Tomás Maestre, una navegación no competitiva y solidaria en el Mar Menor, abierta a todo el público. Además, el Puerto Deportivo Tomás Maestre acogerá una ‘Fun Zone Social’ con actividades familiares, gastronomía y un mercadillo solidario.
Impacto deportivo, turístico y económico
Con más de 110 embarcaciones inscritas, 600 regatistas y la colaboración de más de 350 voluntarios, la regata Carburo de Plata se consolida como un importante dinamizador turístico, deportivo y económico de la zona. Su pasada edición generó más de 600 pernoctaciones y tuvo un notable impacto mediático y en redes sociales.
Detalles de la competición
El programa deportivo incluye una regata costera de 17 millas náuticas el sábado 24 de mayo, con salida desde Isla Grosa y recorrido hacia Cabo de Palos e Islas Hormigas, finalizando en Isla Grosa. El domingo 25, se disputará una regata barlovento/sotavento de 1,9 millas en aguas al sur de Isla Grosa. Se entregarán diversos trofeos, destacando el Carburo de Plata al primer clasificado general ORC, el Audi Huertas Motor al segundo, el Salacia a la embarcación con al menos un 50% de tripulación femenina o patrona, y un trofeo especial del Presidente del Club Náutico Portmán, además de un reconocimiento al último clasificado que complete todas las pruebas. La organización corre a cargo del Club Náutico Portmán y la Real Federación Española de Vela, con la colaboración de diversas instituciones y entidades náuticas regionales y nacionales.
La regata en datos:
- Evento: XIV Regata Solidaria Carburo de Plata.
- Fechas: 24 y 25 de mayo de 2025.
- Lugar: La Manga del Mar Menor (Murcia).
- Organizador: Club Náutico Portmán.
- Beneficiario: Fundación Sandra Ibarra.
- Inscritos: Más de 110 embarcaciones y 600 regatistas.
- Voluntarios: Más de 350.
- Novedad: I Travesía Social Puerto Tomás Maestre (no competitiva).
- Reivindicación: Regeneración de la bahía de Portmán y construcción de su puerto.
- Impacto social: Más de 100.000 euros donados a causas sociales en ediciones anteriores.
¿Por qué te puede interesar?
Esta regata va más allá de la competición náutica. Te ofrece la oportunidad de presenciar un evento deportivo de primer nivel en un entorno privilegiado como La Manga del Mar Menor, al tiempo que contribuye a una causa solidaria fundamental como la lucha contra el cáncer.