La XV Aidemarcha, una cita ineludible con el deporte inclusivo, activa la cuenta atrás para su celebración el 5 de julio, invitando a la participación ciudadana a través de la venta de sus últimos dorsales.
Cierre de dorsales
El Ayuntamiento de San Javier se convirtió hoy en el punto de encuentro para el impulso final de la XV Aidemarcha. En un acto celebrado en la plaza España, con la presencia del alcalde José Miguel Luengo y el concejal de Deportes Sergio Martínez, junto a representantes de la Asociación Aidemar como su presidente Francisco García y el director deportivo Pedro Javier Sánchez, se lanzó la venta de los últimos dorsales. Un nutrido grupo de deportistas de Aidemar, la vicepresidenta de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia (FAMU), Lidia Sánchez, y diversos colaboradores empresariales, arroparon este evento que marca la recta final para una de las citas más significativas del deporte inclusivo en la región.
Un recorrido por la inclusión
La decimoquinta edición de la Aidemarcha iluminará la noche del sábado 5 de julio. El pistoletazo de salida tendrá lugar en el Parque Almansa de San Javier, con la meta fijada en la explanada Barnuevo de Santiago de la Ribera. La jornada comenzará a las 18:30 horas con actividades de animación para los más pequeños, seguidas por la Miniaidemarcha a las 20:00 horas. Finalmente, la salida oficial de la carrera y marcha, el plato fuerte de la noche, se dará a las 21:00 horas.
El lema que inspira la Aidemarcha
Este año, el cartel de la Aidemarcha, que capta la zancada de una corredora sobre un vibrante fondo azul de formas y colores inclusivos, proclama un mensaje claro: «Cada paso suma. Contigo es más fácil«. Pedro Javier Sánchez, director deportivo de Aidemar, enfatizó la filosofía de este evento: “En la Aidemarcha lo importante es participar y respaldar a la familia de la Asociación Aidemar”. Este lema resuena con la esencia del deporte inclusivo, donde cada participante, independientemente de sus capacidades, contribuye a un objetivo común. Como dijo Nelson Mandela: «El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, tiene el poder de unir a la gente de una manera que pocas otras cosas pueden».
La sinergia de la comunidad: Clave del éxito de Aidemarcha
Francisco García, presidente de Aidemar, expresó su gratitud a patrocinadores, colaboradores, al Ayuntamiento de San Javier, a la Facultad de Deporte y a la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, cuyo apoyo es fundamental para el crecimiento continuo de la Aidemarcha. La colaboración entre instituciones, entidades y la sociedad civil es el motor que impulsa este tipo de iniciativas, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la igualdad de oportunidades a través del deporte. Según un informe de la Fundación ONCE de 2023, la práctica de deporte inclusivo en España ha aumentado un 15% en los últimos cinco años, lo que refleja un creciente interés y compromiso de la sociedad con la integración. (Fuente: Informe Fundación ONCE sobre Deporte Inclusivo 2023).
Datos y cifras esenciales:
- Evento: XV Aidemarcha
- Fecha: Sábado, 5 de julio
- Salida: Parque Almansa, San Javier
- Meta: Explanada Barnuevo, Santiago de la Ribera
- Horarios:
- 18:30 hr: Animación infantil
- 20:00 hr: Miniaidemarcha
- 21:00 hr: Salida oficial carrera y marcha
- Venta de dorsales: Centros Aidemar y www.aidemarcha.com
- Lema: «Cada paso suma. Contigo es más fácil»
¿Por qué te puede interesar?
La XV Aidemarcha no es solo una carrera o una marcha; es un símbolo de compromiso social y un reflejo del poder del deporte para derribar barreras. La presencia de autoridades como el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y el concejal de Deportes, Sergio Martínez, junto a líderes de Aidemar como Francisco García y Pedro Javier Sánchez, subraya la importancia que se le da a la inclusión en la región. Participar, ya sea como corredor, marchador o simplemente adquiriendo un dorsal, significa apoyar directamente la labor de la Asociación Aidemar, una entidad fundamental en la Región de Murcia para la integración de personas con discapacidad. Además, el evento ofrece una jornada familiar completa, con actividades para todas las edades, en un ambiente festivo y solidario. Tu participación contribuye a construir una sociedad más justa e igualitaria, donde cada persona tiene la oportunidad de demostrar su valía y disfrutar del deporte.