Otros cuatro expertos, pertenecientes a centros oficiales de investigación, han abandonado el Comité Científico del Mar Menor. Otros 15 científicos ya dejaron este órgano consultivo, creado por la Comunidad Autónoma hace tres años para que le asesorase en la recuperación del ecosistema.
Dos científicos del Instituto Español de Oceanografía: Víctor Manuel León León (experto en los efectos de la contaminación) y Juan Manuel Ruiz Fernández (especializado en algas y praderas marinas) se suman a la retirada de José Álvarez Rogel, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad Politécnica de Cartagena (una autoridad en suelos y sedimentos), y Gonzlao González Barberá, del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (Cebas-CSIC), quien ha aportado sus conocimientos sobre las entradas de agua al humedal.
En los últimos días, los cuatro expertos han dimitido por carta dirigida al consejerop de Agua, Agricultura. Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo. Otros 15 científicos abandonaron ya este órgano consultivo por las diferencias con las actuaciones del Gobierno regional, al que acusaron de tomar decisiones al margen del criterio del Comité. El mensaje oficial tanto de Luengo como del presidente López Miras, que atribuía el origen de la mortandad de seis toneladas de peces a la DANA, ha sido la gota que ha colmado el vaso.
Los expertos desmarcados creen que el Comité resulta inoperante y que su portavoz, el catedrático de Ecología Ángel Pérez Ruzafa, transmite como mayoritarias unas conclusiones que no siempre comparten los otros integrantes del Comité.
También el presidente de la Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse), Pedro García, denuncia que «este comité científico está desacreditado. No vale».
«La mitad de los miembros del Comité científico han abandonado. Hay exmiembros del Comité que han mostrado su rechazo a que se diga que el origen de la crisis de los peces muertos es la DANA. Sí hay respaldo de unos pocos que están jugando un papel bastante triste porque están acompañando al Gobierno regional y justificando medidas que no van a ningún sitio», afirma el portavoz de la organización ecologista.
«Desde nuestro punto de vista ese comité científico no es creíble y no vale, y el comité social no existe. Hay que crear nuevos órganos de participación en los que tiene que estar el Ministerio. La Comunidad Autónoma ha demostrado que no se puede confiar en ella», ha denunciado Anse.
FOTO: El consejero Antonio Luengo junto al portavoz del Comité, Ángel Pérez Ruzafa, en una rueda de prensa de hace varias semanas.