El curso escolar se deja obras pendientes en los colegios

Los alumnos de Educación Infantil y Primaria se ha incorporado hoy a las aulas. El nuevo curso se ha dejado sin embargo algunas obras para más adelante, principalmente la mejora de desperfectos en algunos centros, aunque la mayoría se encuentran en perfecto estado de revista tras haber recibido una mano de pintura y los arreglos precisos en electricidad, fontanería y limpieza general. La matrícula escolar no registra este año cambios considerables. Tras el aumento demográfico de hace 8 años, el número de escolares experimentó un descenso hace unos tres años debido sobre todo al retorno de inmigrantes a sus países debido a la crisis española. Según los datos provisionales del nuevo curso, la matrícula se ha estabilizado en los centros del entorno del Mar Menor.

En San Javier, los centros escolares han comenzado sin incidencias, tras las reparaciones y las obras de mantenimiento rutinarias que se realizaron durante el verano. Según la concejal de Educación, Catalina Pérez, entre las obras realizadas destaca la renovación de todas las ventanas de la segunda planta del colegio Joaquín Carrión. «Ya está en trámite la renovación del cerramiento del colegio Nuestra Señora de Loreto durante las vacaciones de Navidad», señala la edil.

El Recuerdo, el colegio más nuevo del municipio, se encuentra ya a pleno rendimiento con todas las aulas completas hasta segundo de Primaria. La concejal señala que la matrícula escolar de San Javier ha registrado para este curso un ligero aumento tanto en Primaria como en Secundaria, ya que los centros de San Javier reciben a alumnos de pedanías de otros municipios cercanos que los eligen por cercanía.

En Los Alcázares, el Ministerio de Educación ha destinado 470.000 euros para la construcción de cuatro aulas más dos de apoyo, que se licitará el próximo enero. Las obras estarán terminadas para el curso 2015-16 e incluye la clausura del edificio de la República para fines escolares. «Como pedagoga no lo considero apto para la enseñanza», indica la concejal de Educación, Cristina Sánchez. Para la edil, «se construirán cuatro aulas de Infantil con su patio, mientras que el edificio de la República se puede remozar para dedicarlo a otras actividades, como exposiciones o el uso de asociaciones locales».

El curso comenzó esta mañana sin novedades después de la campaña de reformas en los centros, que incluye el parcheado de las paredes, la pintura general y el refuerzo de columnas, sobre todo en los centros más antiguos. El caso del colegio Petra Sánchez, inaugurado en 2007, ha necesitado una inversión añadida, que financiarán la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento a partes iguales. Ya se ha reunido la mesa de licitación para construir el muro de la valla perimetral que debe sustentar la verja. «El muro se hizo de yeso y, con las lluvias y el desgaste, se ha caído, de manera que hay que hacerlo de hormigón para que la valla no se mueva y ofrezca la seguridad necesaria», explica la edil. Según Sánchez, en 15 días comenzarán las obras del citado muro, aunque las otras dos reformas necesarias tendrán que esperar a las vacaciones de Navidad, con el fin de no entorpecer el desarrollo del curso a los alumnos. La cubierta, que presentaba filtraciones y además se vio afectada por los vientos del pasado invierno, se sustituirá por otra nueva. Está previsto además la mejora del suelo del centro.

En la guardería municipal, se ha llevado a cabo la pintura integral, la apertura de acceso al patio en dos aulas, la reforma de las atracciones infantiles, la instalación de un rodapiés y la instalación de nuevos toldos. «Solo falta la pìntura de la fachada, que con el sol ha perdido su color», señala la edil.

En San Pedro del Pinatar, durante el verano se han realizado obras de mejora y mantenimiento, con la revisión de electricidad y fontanería, retoques de albañilería, y la limpieza de patios y jardines. Según la edil de Educación, Guadalupe García, «se han repintado los pasos de cebra y limpiado los alrededores». La Comunidad Autónoma ha realizado obras de sustitución de todas las ventanas del centro escolar número uno, que data de los años cincuenta, y en Ayuntamiento se ha ocupado de la pintura integral de este centro de Educación Infantil. «Para las vacaciones de Navidad se cambiarán las ventanas del colegio Nuestra Señora del Carmen», indica.

Una de las novedades del curso es la puesta en marcha del Banco de Libros Municipal, coordinado por la Federación de asociaciones de padres de alumnos, con la colaboración de la Concejalía de Educación. Ya se ha gestionado el suministro de más de un millar de libros para 354 familias del municipio, un gasto que pretende minimizar para que no resulte tan gravoso en el inicio del curso.