Las peores predicciones se confirman sobre el emporamiento del estado del Mar Menor. Su índice de salinidad, que era su escudo protector, nunca fue tan bajo, con 37,87 gramos por litro, según las últimas mediciones realizadas por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente en las estaciones repartidas por la albufera. El consejero Antonio Luengo ha advertido de que «el Mar Menor está al borde de un nuevo episodio de anoxia».
El índice de salinidad, el más bajo conocido desde que se realizan mediciones, no ha hecho más que bajar en las últimas semanas. El 17 de marzo arrojaba el dato de 39,06 gramos por litro de agua, bajó a 38,09 a los 10 días, y ha caído hasta el 37,87 a día 1 de abril. El año pasado por las mismas fechas, la salinidad estaba a 43,46 gramos por litro.
La transparencia ha caído en picado. Si hace un año alcanzaba los 4,66 metros, ahora apenas llega al 1,20 metro. La clorofila alcanza los 4 microgramos por litro. La semana pasada estaba a 8, lo que indica que probablemente la semana próxima, cuando subas las temperaturas, se dispare, según ha indicado el consejero de Medio Ambiente, Antonio Luengo, quien ha advertido hoy de que «los parámetros físico-químicos han empeorado» tras la última DANA y la laguna está reproduciendo «los pasos previos a un episodio de anoxia».
«Esa entrada de agua tan importante que los expertos cifraban en 25 hectómetros cúbicos con una salinidad muy baja, unida al estado en el que estaba el Mar Menor, ha emporado los parámetros físico-químicos», ha indicado Luengo.
En la reunión de ayer, lunes, del Comité de Asesoramiento Científico de Ecología Lagunar, los científicos advirtieron del «riesgo de inestabilidad que tiene el sistema e hicieron mención a cómo se están produciendo procesos de estratificación de manera continua». Esos procesos «son el paso previo a un episodio de anoxia«.
Luengo asegura que para recuperar la laguna «es fundamental bajar el acuífero y evitar que siga entrando agua por las ramblas del Albujón«. Insiste en la necesidad de que el Ministerio de Transición Ecológica «lleve a cabo las actuaciones recogidas en el plan de Vertido Cero dirigidas a disminuir el acuífero y evitar que entre agua al Mar Menor a través de las ramblas por medio del bombeo y de la construcción de diques.
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ha acusado hoy al Ministerio de «despreciar y aparcar en un cajón el Plan de Vertido Cero», lo que ha calificado como «una grave irresponsabilidad».
Luengo pidió “contundencia” ante la situación tan extraordinaria que vive el Mar Menor «con soluciones extraordinarias» y solicitó nuevamente la recuperación del calado de las encañizadas y la gola de Marchamalo para ganar salinidad y combatir la continua entrada de agua dulce “por la inacción del Ministerio en la rambla de El Albujón”.
En el transcurso de la reunión, Luengo solicitó al consejero la agilización de la licitación de las obras de los colectores Norte y Sur de aguas pluviales en el municipio de San Javier para evitar la entrada de agua de lluvia en el Mar Menor y mitigar los efectos de las riadas en el entramado urbano del municipio.