El radar de la autovía de La Manga es el segundo que más recauda en multas

El radar de la autovía de La Manga, situado en el punto kilométrico 17,5 de la RM-12, es el segundo de la Región que más recauda en multas por exceso de velocidad de los conductores y, por lo tanto, en una de las carreteras murcianas donde más pisan el acelerador.

 

Los vehículos que circularon este año por la autovía de La Manga incurrieron en 6.180 infracciones, que se tradujeron en una recaudación de 230.550 euros a cuenta del bolsillo de los conductores que se excedieron con la velocidad, según un estudio de la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

El informe no ofrece datos sobre el radar situado en el kilómetros 17,7 de la autovía del Mar Menor, la RM-19, a la altura del polígono industrial de Balsicas, a pesar de que este detector fue el año pasado uno de los que más infracciones detectó de toda España por el elevado índice de circulación de vehículos.

A falta de este dato fundamental, el estudio señala el radar de la autovía de La Manga como el más activo de la comarca del Mar Menor, solo por detrás del que se encuentra en la A-7 a la altura de Cabezo de Torres, que se destaca como el que más veces ha sorprendido a los conductores en sus infracciones.

La vía rápida de La Manga es una de las carreteras con mayor tráfico de toda la Región, sobre todo durante el verano, cuando las colas de vehículos para entrar a las localidades costeras pueden alcanzar varios kilómetros.

Los radares son capaces de controlar la velocidad en tramos de carretera de varios kilómetros, no solo en puntos concretos. Pueden además fichar las matrículas y calcular la velocidad media en el recorrido controlado si ha superado los límites que marca la ley.