El Taibilla no cobrará el agua no potable a los vecinos de los municipios del Mar Menor

Personas recibiendo agua potable en un camión cisterna
Vecinos del Mar Menor reciben agua potable tras la invalidación del agua del grifo

Tras el desastre provocado por la DANA Alice el 11 de octubre, la factura del agua turbia, no apta para beber, no llegará a miles de vecinos del Campo de Cartagena y el Mar Menor. La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) ha informado de que no cobrará el suministro entregado durante los días en que el agua no era apta para el consumo.

El cobro suspendido

La tarifa de la MCT, fijada desde 2015 en euros por metro cúbico, compensa el servicio esencial de agua apta para consumo humano. Al fallar esta condición, el organismo entiende que el servicio regulado no se prestó como tal. Así, los volúmenes suministrados durante la crisis hídrica no serán repercutidos a los consistorios. Fueron 7 días con el contador a cero en San Pedro del Pinatar, San Javier y Los Alcázares, y algunos más en las pedanías de Torre Pacheco.

Barro en la tubería y un desastre hídrico

El 11 de octubre se desató el problema. El Nuevo Canal de Cartagena, una infraestructura crucial, sufrió la embestida de la DANA Alice. La infiltración de agua de escorrentía, cargada de barro, en un tramo de 20 kilómetros, reventó los indicadores de calidad del suministro. De la noche a la mañana, el agua que salía por el grifo de miles de hogares pasó de ser potable a estar prohibida por las autoridades sanitarias, incumpliendo el Real Decreto .

La medida anunciada por la MCT beneficia directamente a los ayuntamientos de San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, Torre Pacheco y Murcia (en concreto, las pedanías de Baños y Mendigo y Avileses). La lista de zonas afectadas en Torre Pacheco abarca: San Cayetano, Camachos, Balsicas, Roldán-Lo Ferro, Almazara, Santa Rosalía, Las Cantandas, Agrodolores, Las Barrientas y Dolores de Pacheco.

El Taibilla y su operación limpieza

La MCT tuvo que iniciar una carrera contrarreloj para revertir el desastre. Primero, una limpieza a fondo y desinfección de depósitos y almenaras. Después, la distribución de agua limpia, aunque todavía no apta, para purgar las redes municipales. Durante este tiempo, la MCT activó un suministro de contingencia con agua bruta para cubrir las necesidades de las pedanías de Torre Pacheco y Murcia. La normalidad volvió progresivamente hasta el 27 de octubre, cuando las autoridades sanitarias declararon el fin del episodio en todas las zonas.

Lo esencial:

  • Organismo: Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT).
  • Motivo del recibo ‘cero’: Imposibilidad de prestar el servicio de agua apta para consumo humano por daños de la DANA Alice.
  • Municipios beneficiados: San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, Torre Pacheco y Murcia.
  • Tarifa habitual suspendida: euros/m³.
  • Fecha del inicio del problema: 11 de octubre.
  • Fecha de fin del episodio: 27 de octubre.

¿Por qué te puede interesar?

Si vives en uno de los municipios afectados o en sus pedanías, esta decisión tiene un impacto económico directo en las arcas municipales y, por extensión, en los bolsillos de los contribuyentes. La noticia sienta un precedente relevante: un servicio esencial no se cobra si no cumple con las condiciones básicas de salubridad. Es un reconocimiento explícito del principio de calidad en la prestación de servicios públicos, generado por la presión de un desastre natural.