Incentivar la ocupación hotelera en el Mar Menor es el objetivo de la iniciativa de Estación Náutica Mar Menor, que ha acordado con la Federación regional de Vela y la Asociación de Alojamientos de la Costa Cálida (Hostetur) el desarrollo de un calendario de competiciones náuticas de ámbito nacional e internacional.
«Esperamos que en los próximos días, la Consejería de Turismo, Juventud y Deportes concrete unos presupuestos para poder realizar eventos náuticos en el Mar Menor, que benefician a los hoteles, a los clubes náuticos y a las bases náuticas, ya que los acompañantes que llegan con los equipos de competición practican sus actividades náuticas durante su estancia«, ha explicado el presidente de Estación Náutica Mar Menor, Luis Cabello.
Para la consejera de Turismo, Cristina Sánchez, que hoy acudió a la firma del acuerdo, «esta iniciativa supondrá un importante impulso turístico al destino Coasta Cálida, la mejora de su imagen y el incremento de pernoctaciones en el litoral murciano».
Sánchez indicó que “con el apoyo a la firma de este convenio, hoy ponemos en valor las aportaciones que los eventos náuticos suponen para el sector turístico”. Precisó que en 2019, 200.000 turistas eligieron la Región, su Costa Cálida, como destino de deportes de agua, y este movimiento supuso tres millones de pernoctaciones y un impacto económico de 230 millones de euros, un 7,3 por ciento del gasto del total de los turistas.
Asimismo, destacó que, con este acuerdo, “impulsamos turísticamente el destino Costa Cálida, incentivando la ocupación en el destino en temporada baja y media a través de los eventos deportivos y mejorando la imagen del Mar Menor”.
La Comunidad refuerza de esta manera el binomio ‘Turismo+Deporte’, que supone una gran repercusión económica y turística de la zona. “Hemos trabajado junto al sector apostando por el turismo deportivo, además de por su importante impacto económico, por lo que supone, en estos momentos, para la recuperación de la imagen del Mar Menor y todo el litoral murciano”.
La Región, Capital Mundial de Deportes Náuticos
La Costa Cálida dispone de un importante potencial para el desarrollo del turismo náutico. “Desde la Consejería apoyamos a la náutica porque es uno de los sectores que generan empleo, turismo seguro y de calidad y, si añadimos las buenas condiciones de sus aguas para la navegación y el importante patrimonio natural y cultural, se confirma que la Costa Cálida cuenta con el soporte necesario para convertirse en un destino náutico de referencia nacional y, para algunos productos, internacional”, apuntó la consejera.