La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), encabezada por su Presidente Pedro Pablo Hernández, ha celebrado esta mañana una reunión de trabajo con una representación del Ayuntamiento de Fuente Álamo, presidida por su Alcaldesa, Mª Antonia Conesa.
El encuentro ha contado con la asistencia de Inocente Cánovas y Leandro Sánchez-Briz, ambos Vicepresidentes de COEC; Juan Antonio González, Tesorero; y Eugenio Buendía, Presidente de COEC – Fuente Álamo. Por parte del Ayuntamiento ha asistido también Isabel Mª Gómez, Concejala de Comercio e Industria.
En la misma se han analizado en profundidad diferentes temas de interés, como las infraestructuras, la agricultura como motor económico, la situación de los empresarios del municipio y otros temas regionales y nacionales.
El Presidente de COEC ha valorado positivamente la colaboración que ofrece el Ayuntamiento de Fuente Álamo en todos aquellos asuntos de interés empresarial. Asimismo, Pedro Pablo Hernández ha solicitado de la alcaldesa la participación activa en la generación de contenidos e ideas para el proyecto del Plan Estratégico 2015-2020 que va a desarrollar COEC, en colaboración con todos los ayuntamientos de la Comarca de Cartagena y otras instituciones, para ser presentado en un congreso a celebrar en el primer trimestre del año 2015.
La Alcaldesa de Fuente Álamo ha informado de la próximas iniciativas que el Ayuntamiento va a desarrollar para facilitar la creación de empresas, tales como la licencia “exprés” y las bonificaciones en las tasas municipales para las nuevas empresas que se instalen en el
Municipio: “es nuestra obligación favorecer la creación de nuevos negocios, y con ello, la creación de puestos de trabajo en nuestro municipio, así como, la dinamización de la economía local“
También han comentado que se va a proceder a la revisión a la baja de los valores catastrales para reducir, en la medida de lo posible, el recibo de la contribución urbana, estimando una reducción aproximada de un 30% en el IBI.
Finalmente, Eugenio Buendía ha traslado a la Alcaldesa la preocupación de los empresarios del municipio por el aumento de la economía sumergida y la competencia desleal que ello genera para los empresarios legalmente establecidos.
La Alcaldesa ha comentado que el Ayuntamiento se ha adherido al Plan contra la Economía Irregular de la Región de Murcia y será, aún, más vigilante contra estas prácticas.
Finalmente, ambas partes se han emplazado a mantener estas reuniones con mayor frecuencia.