La Comunidad planea reforzar la Policía Local con 3.000 agentes y comisarías móviles antes de 2030

Los municipios de Murcia piden más presencia policial. El presidente, Fernando López Miras, presentó la estrategia 'Región de Murcia + Segura', que busca aumentar a 3.000 policías locales en 2030 con una inversión de 120 millones de euros.
Policía local de Torre Pacheco en una imagen de archivo
Policía local de Torre Pacheco en una imagen de archivo

Los municipios murcianos, sobre todo los de la zona costera, reclaman más agentes en la calle. El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha presentado hoy, jueves, en Torre Pacheco la Estrategia ‘Región de Murcia + Segura’, un plan que busca aumentar la plantilla de Policía Local hasta los 3.000 efectivos en 2030 —hoy son algo más de 2.300— y que incluye una inversión de 120 millones de euros para dotar a los ayuntamientos de medios, tecnología y coordinación.

Una respuesta a la escasez

Murcia está en el vagón de cola en número de guardias civiles y policías nacionales por habitante. Solo el País Vasco y Cataluña, con cuerpos autonómicos propios, tienen menos ratio. “El Gobierno central tiene mucho que hacer en este tema”, advirtió López Miras, que reclamó “celeridad” para corregir el desequilibrio.

Tres ejes, una estrategia

El plan se articula en tres líneas. La primera, seguridad cercana, refuerza la Policía Local como cuerpo más próximo al ciudadano. El objetivo: más presencia en barrios, colegios y zonas comerciales. “Vamos a cooperar con los ayuntamientos para que haya más efectivos con mejores medios”, dijo el presidente.

El Consejo de Gobierno celebrado hoy en Torre Pacheco
El Consejo de Gobierno celebrado hoy en Torre Pacheco. El alcalde, Pedro Ángel Roca, ha sido el anfitrión del presidente Fernando López Miras y los consejeros murcianos. 

La segunda, seguridad innovadora, apuesta por tecnología: una sala en el 1-1-2 centralizará las cámaras de vigilancia de los 45 municipios. También se desplegarán comisarías móviles —tres en 2025, veinte en 2030— para cubrir eventos con gran afluencia. Además, se pondrán en marcha programas de gestión policial compartida, con acceso común a datos sobre delitos, atestados y requerimientos judiciales.

La tercera, seguridad compartida, promueve convenios entre municipios para que agentes puedan prestar servicio en localidades vecinas ante situaciones excepcionales. Se lanzarán convocatorias de proyectos de seguridad para municipios de menos de 50.000 habitantes.

Una localidad en el foco

El anuncio se hizo en Torre Pacheco, escenario reciente de disturbios tras la agresión a un jubilado. “No es casual”, reconoció López Miras. “La convivencia que ha sido una de sus señas de identidad no se puede perder. La garantía de esa convivencia es el respeto y el cumplimiento de la ley”.

No te pierdas lo esencial:

Estrategia: ‘Región de Murcia + Segura’

Objetivo: alcanzar 3.000 policías locales en 2030

Inversión: 120 millones de euros

Comisarías móviles: 3 en 2025, 20 en 2030

Sala 1-1-2: centralización de cámaras de vigilancia

Cita inspiradora

“La seguridad no es la ausencia de peligro, sino la presencia de protección”, dijo Winston Churchill.

¿Por qué te puede interesar? Porque afecta directamente a tu barrio, a tu calle y a tu día a día. Más policías locales significa más presencia en zonas escolares, más control en fiestas, más capacidad de respuesta ante emergencias. Y si vives en un municipio pequeño, este plan puede traducirse en recursos que antes no llegaban. La seguridad no es un concepto abstracto: es saber que puedes volver a casa sin mirar atrás.