La Comunidad Autónoma ha decidido levantar el cierre perimetral de Torre Pacheco y otros municipios como Abarán, Ceutí, Fuente Álamo, Alhama de Murcia y Ulea, que han abandonado la situación de riesgo extremo y el confinamiento perimetral. Además podran abrir el interior de sus locales hosteleros.
La decisión llega después de que las asociaciones de vecinos de Torre Pacheco emitieran un comunicado en el que muestran su desacuerdo con la decisión que tomó el Comité Covid la pasada semana de prohibir la circulación con otros municipios.
Las asociaciones de vecinos de Torre Pacheco Centro, del Barrio de Santiago, de La Hita y Fátima, y las de las pedanías de Roldán, Balsicas, Dolores de pacheco, El Jimenado y Meroños firman la carta que han dirigido a la Comunidad Autónoma para cuestionar el cierre decretado la pasada semana, cuando en el municipio había 44 casos activos en una población de más de 36.000 habitantes.
Se mantiene el resto de las medidas vigentes de protección, como el toque de queda a las 22 horas,el interior de los bares al 30% con un máximo de dos personas no convivientes por mesa. En las terrazas, podrá haber una ocupación del cien por cien en grupos de hasta cuatro individuos no convivientes, el máximo permitido para este tipo de reuniones, o de más personas en caso de pertenecer al mismo núcleo familiar.
Según los últimos datos de la Consejería de Salud, 27 municipios de la Región se encuentran en un nivel de alerta bajo: Aledo, Ulea, Albudeite, Campos del Río, Ojós, Moratalla, Alguazas, Lorquí, Fortuna, Las Torres de Cotillas, La Unión, Pliego, Bullas, Calasparra, Mazarrón, Abanilla, Villanueva del Río Segura, Molina de Segura, Águilas, Murcia, Los Alcázares, Alcantarilla, Cehegín, Jumilla, Cartagena, Santomera y Mula.
Otros doce se sitúan en un nivel de alerta medio-alto: Beniel, Lorca, Totana, Blanca, Yecla, Fuente Álamo, Archena, San Javier, Alhama de Murcia, Abarán, Torre Pacheco y Ceutí.
Cuatro municipios en nivel muy alto: San Pedro del Pinatar, Librilla, Cieza y Ricote; y dos en riesgo extremo: Caravaca de la Cruz y Puerto Lumbreras.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, recordó que «una cuarta ola está llamando a la puerta«. La expansión de la cepa británica del virus, que ya supera el 60% en la comarca del Mar Menor y suma 168 casos en toda la Región, hace prever un repunte de casos si las medidas se relajan en exceso.
Pedreño pidió «un plan de consenso de cara a la Semana Santa con el fin de que no suceda lo que pasó en las pasadas Navidades». Las autoridades sanitarias de la Región plantearán en el Consejo Interterritorial del miércoles un confinamiento perimetral de las comunidades y que se mantengan el toque de queda y las restricciones del sector hostelero.