La caída del bipartidismo, con el PP y el PSOE perdiendo votos, y el ascendo de las pequeñas formaciones, es el balance de los resultados electorales en los municipios de la costa murciana, en la misma tendencia que en el resto de España. Izquierda Unida, UPyD y Podemos adquieren una presencia sin precedentes en la zona del litoral, que ha sido desde siempre un granero de votos populares. El descontento general, la crisis económica y la menguante capacidad de ilusionar a los electores han confirmado la tendencia a la baja de los dos principales partidos que se venía anunciando en las encuestas. La abstención ha oscilado en el 60% en los municipios costeros.
En SAN PEDRO DEL PINATAR:
El PP y el PSOE pierden casi la mitad de los votos que cosecharon en las anteriores elecciones europeas, en 2009. Con 2.496 (4.415 en 2009), el PP vuelve a ser la formación más votada, mientras que el PSOE recibe 960 votos frente a los 1.774 de 2009. En cambio UPyD, con 530 amplía su presencia desde los resultados de 2009, cuando logró 162 papeletas. Igual que IU, que triplica su resultado con 298 votos frente a los 101 de 2009. La sorpresa sin embargo es Podemos, que obtiene 428 votos y se sitúa como la cuarta formación más votada.
En SAN JAVIER:
Se repite tendencia, con el PP como el color más votado,con 2.931 votos, aunque pierde presencia con respecto a 2009, cuando obtuvo5.242 papeletas. El PSOE pierde la mitad de los votos que logró, ya que en esta ocasión logra 1.111 votos. Los electores se han volcado en las formaciones pequeñas, como UPyD, que sube de los 242 votos de 2009 a 804 votos. Podemos se sitúa como la cuarta fuerza más votadas, con 637 votos. IUsube de los 147 logrados en 2009 hasta los 544. Partidos como Ciudadanos (257), Vox (221) y Pacma (105) logran disgregar el voto.
En LOS ALCÁZARES:
Las urnas repiten la tendencia del resto de España, con el PP como fuerza dominante, aunque pierde votos de los 1863 que obtuvo en 2009 a los 1.192 del pasado domingo. La misma fiebre anti bipartidista padece el PSOE, que logra 833 votos frente a los 1.178 de los últimos comicios europeos. Las formaciones UPyD, IU y Podemos obtienen resultados muy similares, con 258, 249 y 236 respectivamente.
En TORRE PACHECO:
Los populares conservan el tirón de las elecciones de 2009 pero con una llamativa pérdida de votos, (de 5.940 a 3.374), mientras que el PSOE pierde electores pero no tantos como los populares. El PSOE, que obtuvo 2.078 papeletas, se queda con 1.471 en esta ocasión. UPyD sube de 170 votos a 672, mientras que IU incrementa su fuerza de 171 votos en 2009 a 618. Podemos logra 362 electores.
En MAZARRÓN:
Continúa la caída del bipartidismo, que era aún más pronunciada en el municipio mazarronero. El PP, pasa de contar con 3.462 votos a los 2.098 que obtuvo en las últimas urnas. El PSOE se queda en 1.563 de los 2.022 que logró en 2009. IU pasa de los 171 de hace cinco años a los 445 de estas elecciones. UPyD gana además 343 votos, frente a los 95 de 2009.