La epidemia se enquista en la zona del Mar Menor y prolongan el cierre de Los Alcázares y Torre Pacheco

Evolución Covid en la zona Mar Menor del 6 al 14 de diciembre

El cierre perimetral de Los Alcázares y Torre Pacheco se mantendrá una semana más. Así lo ha decidido esta mañana la Comisión regional de Seguimiento Covid. El descenso de los casos activos en ambos municipios no ha pesado en la decisión de la Comunidad para abrirlos al tránsito, a pesar de que las autoridades sanitarias saben que «la epidemia se está enquistando en la zona del Mar Menor por la industria agroalimentaria», afirma el gerente del Área de Salud VIII Mar Menor, Tomás Fernández. 

Preocupa sobre todo que la epidemia se esté volviendo crónica en la zona del Mar Menor, donde lleva 10 días oscilando en la barrera del medio millar. El sector agrícola se encuentran en el punto de mira de los rastreadores, debido a «los numerosos casos de las dos últimas semanas», confirma Fernández. 

Salud Pública está haciendo cribados en los centros de trabajo agrícola y el Ayuntamiento de Los Alcázares lleva a cabo repartos de mascarillas durante la madrugada para que los peones agrícolas acudan protegidos al trabajo. En la reunión que el responsable del Área de Salud suele tener cada martes con los alcaldes de la zona, Fernández les pedirá mañana un mayor impulso en actuaciones de trabajo social. «Hay que ver qué tipo de medidas se pueden hacer para reducir los contagios, con mediadores interculturales y otras intervenciones», señala el responsable. 

La condición de ciudad dormitorio que tienen Los Alcázares y Torre Pacheco conlleva un mayor potencial de contagios entre familias al completo, ya que cientos de trabajadores acuden a diario a los campos de la Región y de otras provincias, como Albacete, en medios de transporte que no siempre reúnen las condiciones estrictas de seguridad sanitaria, y después se convierten en foco de contagio de sus parientes. 

Con todo, Fernández señala la mejoría de la situación en general. «El punto más crítico que teníamos que era la zona este de Torre Pacheco también va bajando, aunque es ya el único centro de salud en alerta roja que tenemos en el Área de Salud». Con 498 casos activos, la epidemia se ha enquistado desde hace 10 días. El pasado 6 de diciembre la cofra de contagios era de 492. 

TORRE PACHECO registra 195 afectados, de los que 119 se encuentran en la zona este y 48 en la zona oeste. La pedanías reducen la incidencia del virus, con 13 casos en Roldán, 8 en Balsicas, 5 en San Cayetano y 2 en Dolores. 

SAN JAVIER presenta 108 contagiados, de los que 6 se localizan en Santiago de la Ribera. LOS ALCÁZARES llega a la jornada de hoy, lunes, con cien afectados, de los que 8 están en Los Narejos. Y SAN PEDRO DEL PINATAR cuenta con 95 casos activos, de los que 11 son de Lo Pagán. 

En Los Arcos se encuentran hoy 26 enfermos ingresados, de los que 7 reciben cuidados en la UCI. La mortalidad de la segunda oleada (otoño) ha sido muy superior a la de la primera (primavera) tanto a nivel nacional como a nivel comarca. Si en los primeros meses de la pandemia, la zona del Mar Menor registró 7 fallecidos, en esta segunda fase han sido 25 los enfermos que han muerto por las complicaciones que les ha producido la Covid.