La flota pesquera del Mar Menor lleva ya tres días amarrada a puerto. El fuerte vendaval ha impedido que tanto los barcos de artes menores como los de cerco y arrastre salgan a faenar desde el pasado miércoles. Y las previsiones son oscuras. El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, Juan Pablo Martínez, asegura que el pronóstico habla de una semana más de temporal. «Todos los años se repite este levantazo cuando llega San José. No podemos hacer más que tomarlo con filosofía, porque los perjuicios económicos no son pocos», afirma.
El vendaval que sopla con fuerza desde ayer, jueves, en la costa murciana, ha dejado a su paso también algunas incidencias, aunque sin daños humanos. El fuerte viento levantó ayer el techo del pabellón del Centro de Alto Rendimiento de Los Alcázares, que los bomberos ya se han ocupado de asegurar para evitar accidentes.
En la zona comercial de Roda que funciona frente a Los Narejos, se desprendió parte de la cornisa del edificio donde funciona el restaurante chino Wok. Los cascotes fueron a caer precisamente encima del coche del propietario del restaurante. El temporal fue el responsable también de la caída de un cartel en la carretera del aeropuerto, aunque se desprendió sobre una zona de tierra, sin causar estropicios materiales.
Por lo demás, los servicios de Protección Civil de la costa del Mar Menor trabajan para vigilar los árboles que pueden entrañar riesgo de caída por el viento y cualquier otro objeto inseguro. Desde ayer, se han recibido numerosas llamadas al servicio de emergencias 112 alertando sobre incidencias a causa del viento.
Según la Agencia Estatal de Meteorología, el mal tiempo continuará en la Región de Murcia hasta el Viernes de Dolores, próximo 27 de marzo, víspera de la Semana Santa. El puente de San José, pasado por agua y viento, ha arruinado las expectativas turísticas en los hoteles y establecimientos costeros.
La responsable del mal tiempo es la borrasca aislada, que aún permanece en el Golfo de Cádiz, y que se instalará en Murcia el sábado por la tarde noche. Según la Aemet, hoy viernes puede llover en algunas zonas de la Región e incluso podrían caer entre 20 y 30 litros por metro cuadrado. El sábado se prevé alguna llovizna en la costa. Para el domingo, la previsión habla de lluvia de forma intermintente, al igual que el lunes. El martes los vientos volverán a ser fuertes, incluso con nevadas en zonas altas, y el miércoles y jueves, en cantidades más reducidas. Para el viernes, en principio no hay indicios de lluvia. Los expertos apuntan que, al ser una borrasca aislada, está sujeta a variaciones.