Más de 150 personas mayores y vecinos con movilidad reducida han recibido agua embotellada en la comarca del Mar Menor, tras la interrupción del suministro en varias zonas, como San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares y varias pedanías de Torre Pacheco (Dolores de Pacheco, ya que Balsicas y Roldán tienen agua no potable).
La respuesta llegó en vehículos logísticos, y con manos voluntarias. Los ayuntamientos han enviado este bien necesario a las viviendas de los mayores que viven solos, a través de Protección Civil: un total de 57 en San Javier, 55 en San Pedro del Pinatar y 35 en Los Alcázares.
Cruz Roja, en coordinación con los ayuntamientos y la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias de la Región de Murcia, activó también un operativo que ayer por la tarde logró repartir cerca de 6.000 litros de agua en San Pedro del Pinatar.
Rutas con destino urgente
Cinco rutas simultáneas recorrieron el municipio con dos voluntarios por vehículo. El reparto incluyó 2.200 litros destinados a la residencia Mensajeros de la Paz, gestionada por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), y entregas a domicilio para 167 personas usuarias del Servicio de Teleasistencia de Cruz Roja. “Seguiremos llevando agua a quien lo necesite hasta que se restablezca definitivamente el suministro de agua potable en las viviendas de nuestros vecinos del Mar Menor”, explicaron desde la organización.
Una red que se activa cuando el grifo falla
La situación ha afectado especialmente a personas que viven solas y no pueden desplazarse. En Los Alcázares, una vecina de 84 años recibió dos garrafas en su puerta. “No podía salir ni levantar peso. Me lo han traído sin que yo lo pidiera”, comentó a su cuidadora. El gesto, aunque sencillo, refleja la importancia de una red que se activa cuando lo básico falta.
Colaboración logística y comercial
El operativo ha contado con el apoyo de Carrefour y de la Asociación Nacional de Empresas de Aguas Minerales (ANEABE), que han facilitado el suministro de agua embotellada. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, el consumo medio de agua por persona en España ronda los 130 litros diarios. En situaciones de emergencia, la OMS recomienda al menos 15 litros por persona y día para cubrir necesidades básicas.
Un problema que aún no se ha resuelto
Aunque el reparto ha paliado la urgencia, el restablecimiento del suministro completo sigue pendiente. Durante el día de hoy, MIÉRCOLES, 15 de octubre, reanudarán el suministro de agua durante un tiempo de entre 8 y 12 horas al día de agua no potable hasta que logren completar los trabajos de limpieza, que afectan a 20 kilómetros de redes en las que entró el barro de las escorrentías. El grifo volverá a funcionar hoy, pero el agua no será apta para beber ni para cocinar ni para higiene personal. Sí se podrá utilizar para cargar las cisternas de los inodoros y para limpieza de superficies. Los últimos análisis han demostrado que no hay restos fecales en las aguas, pero sí turbidez y un nivel bajo de clorofila, que ha preocupado a las autoridades sanitarias.
Lo esencial:
– Beneficiarios: más de 150 personas mayores y con movilidad reducida
– Reparto a domicilio: 167 usuarios del Servicio de Teleasistencia
– Rutas activas: 5, con 2 voluntarios por vehículo
– Entrega especial: 2.200 litros a la residencia Mensajeros de la Paz
– Colaboradores: Carrefour y ANEABE
¿Por qué te puede interesar? Porque si tienes familiares mayores, vives en la zona o dependes del suministro municipal, esta noticia te afecta directamente. También muestra cómo se articula la ayuda cuando lo cotidiano —abrir el grifo— deja de ser posible.