«Hay un exceso de alimento en el ecosistema y el estado trófico del Mar Menor se ha disparatado», explica el biólogo Juan Manuel Ruiz, del Instituto Español de Oceanografía (IEO). La proliferación de algas de las últimas semanas ya señalaba un desequilibrio de la laguna, pero los últimos análisis evidencian un repunte de la clorofila propio de la eutrofización que continúa afectando a la albufera.
El aumento de la turbidez se ha hecho evidente en los últimos días. Zonas donde la visibilidad era de hasta 4 metros, ya presenta apenas un metro o medio metro de visibilidad. La pérdida de la transparencia se ha producido en apenas cinco días.
El presidente del Comité Científico del Mar Menor, Ángel Pérez Ruzafa, remarca la causa del empeoramiento en la calidad de las aguas, debido a la continua entrada de nutrientes. No solo entra agua cargada de nitratos y fosfatos por la rambla del Albujón, sino por otras ramblas, como la de Miranda y la de La Maraña, pero también por las filtraciones del subsuelo, ya que el nivel freático está muy alto y el acuífero a rebosar.
Este exceso de nutrientes genera una proliferación excesiva de algas, tanto la conocida como ‘ova’ en las superficies, que quedan recubiertas de esas caapas verdosas que se pudren al sol, pero también de la caulerpa, que convierte los nutrientes en biomasa, que termina depositada en el fondo y alimenta la capa fangosa.
UNA NUEVA SOPA VERDE
Los expertos coinciden en que la única solución es reducir o eliminar la entrada de nutrientes en la laguna, sobre todo los procedentes de la agricultura. El biólogo del IEO Juan Manuel Ruiz cree que «el exceso brutal de nutrientes indica que seguimos con el proceso de eutrofización, que desembocaría de nuevo en una sopa verde«, aunque no cree que se vaya a producir un episodio de anoxia como el de 2019, que generó la mortandad de toneladas de peces. «Actualmente no hay problema de oxígeno«, afirma. El científico argumenta que «para que se repita ese proceso de anoxia tendría que entrar una gran capa de agua dulce, como la que llegó con la DANA».
En la foto tomada por Isabel Rubio, de Pacto por el Mar Menor, el pasado viernes, a 20 metros de la orilla de La Manga, a la altura del kilómetro 6,5 (a la altura de Manga Beach). La foto está tomada a 70 centímetros de profundidad.