Las urgencias aumentaron casi un 3% este verano en la costa murciana

Este verano, el 061 realizó más de 40.200 intervenciones en la costa murciana, un aumento del 2,75% respecto al año anterior. Se han reforzado los servicios de salud con 8 SUAP y 7 UME, y se ha inaugurado un nuevo consultorio en La Manga. Los Alcázares sigue sin SUAP.
El consejero Pedreño y el alcalde José Miguel Luengo visitaron el SUAP de San Javier
El consejero Pedreño y el alcalde José Miguel Luengo visitaron el SUAP de San Javier

Con el calor del verano, la población de la costa murciana se multiplica, y con ella, la carga de trabajo de los servicios de emergencia. Un total de 40.200 actuaciones ha realizado el 061 este verano, lo que representa 1.078 más que el año pasado, equivalente a un aumento del 2,75%.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitó el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de San Javier junto al alcalde, José Miguel Luengo, para agradecer la labor de los profesionales. Es un aumento que da cuenta de la presión en los servicios de salud en un periodo crucial para la economía y la sociedad local, a pesar de lo cual la Consejería se niega a dotar al centro de salud de Los Alcázares de un SUAP que alivie la presión del resto de las unidades costeras.

Una inversión en el bienestar

La Región de Murcia ha reforzado los servicios sanitarios de 8 SUAP estables en la zona costera (Águilas, Mazarrón, Cartagena, La Unión, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco) y siete Unidades Móviles de Emergencias (UME). Se trata de un esfuerzo para atender la alta demanda que se produce en la costa durante el verano.

El alcalde de San Javier ha destacado la buena «cooperación y colaboración entre las dos administraciones» en la puesta en marcha de un nuevo consultorio médico en la zona norte de La Manga del Mar Menor. La nueva instalación, ubicada en el Residencial Veneziola, ha sido cedida por el Ayuntamiento de San Javier. El consultorio, que abrió el 15 de julio, ofrece asistencia médica y de enfermería los lunes, martes y jueves en horario de 16:00 a 20:00, y estará en funcionamiento hasta el 30 de septiembre.

«Este dispositivo no solo mejora la Atención Primaria, sino que también refuerza la respuesta ante emergencias, optimizando los tiempos de intervención en una zona con alta demanda estival», ha dicho el consejero de Salud, Juan José Pedreño. La Gerencia de Urgencias y Emergencias 061, que coordina todos los recursos sanitarios, cuenta con 434 médicos, 449 enfermeros y 218 técnicos, entre otros profesionales. La inversión total en el dispositivo especial de atención sanitaria ha sido de 35 millones de euros, lo que ha permitido la contratación de más de 6.000 profesionales.

Quédate con lo esencial: 

  • Total de actuaciones del 061: Más de 40.200 en la zona de costa de la Región de Murcia.
  • Aumento: 1.078 actuaciones más que el año pasado.
  • Refuerzo sanitario: Ocho SUAP y siete UME estables, además de un nuevo consultorio en La Manga del Mar Menor.
  • Ubicación del consultorio: Residencial Veneziola (La Manga del Mar Menor).
  • Inversión: 35 millones de euros en el dispositivo especial de atención.
  • Contrataciones: Más de 6.000 profesionales para el verano.
  • Único municipio sin SUAP: Los Alcázares, que pide reiteradamente un servicio de urgencias.