Recorrer la costa del Mar Menor a través de la línea de ferrocarril de vía estrecha -el antiguo Feve- será uno de los objetivos de la unión de alcaldes de la comarca litoral. Los alcaldes de siete municipios: Pedro Javier Sánchez, de San Pedro del Pinatar; José Miguel Luengo, de San Javier; Mario Pérez Cervera, de Los Alcázares; Pedro Ángel Roca, de Torre Pacheco; Joaquín Zapata, de La Unión, Noelia Arrojo, de Cartagena, y Juana María Martínez, de Fuente Álamo, han firmado un acuerdo para defender proyectos que beneficien el desarrollo de la zona.
Esta unión intermunicipal del Campo de Cartagena y Mar Menor pretende reforzar la cooperación entre los ayuntamientos para trazar estrategias comunes.
Feve, Ave y Mar Menor como prioridades
Los alcaldes han fijado sus primeros objetivos en el restlecimiento del Feve del Mar Menor y las conexiones del Ave. Los otros dos intereses que se han fijado como prioritarios es la recuperación del Mar Menor y la regeneración de la Sierra Minera. «Estos dos, desde mi punto de vista, son lo mismo, pero está claro que es lo que perseguimos todos los municipios», afirma el alcalde de Los Alcázares.
Un estudio técnico y económico para el Feve
El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, respondió recientemente a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, sobre la propuesta de modernizar y ampliar la línea de ferrocarril de vía estrecha (antiguo Feve) para conectar Cartagena con los pueblos del Mar Menor. Santano indicó que para ello, la Comunidad Autónoma debe elaborar un protocolo que analice la viabilidad técnica y económica del proyecto.
El Ministerio de Transportes propone la firma de un convenio de interés general entre las tres administraciones (Estado, Comunidad Autónoma y Ayuntamiento) para que la gestión y titularidad de la línea, una vez modernizada, recaiga en la Región de Murcia. Este convenio deberá incluir un análisis de viabilidad, alternativas, términos de ampliación, fases y plazos del proyecto.
El 25% de la población de la Región
La asociación de alcaldes busca potenciar el desarrollo de una comarca que representa el 25% de la población regional, con sectores estratégicos como el turismo, la industria, la agricultura tecnificada y un patrimonio cultural único.
Para los regidores, «la conexión de los municipios a través de una línea de transporte público sostenible es fundamental para el impulso económico de la zona».
Compromisos y votaciones
Las decisiones de esta asociación se adoptarán por mayoría. Las iniciativas que precisen un compromiso económico requerirán unanimidad de votos.
Los tres compromisos fundamentales de la alianza de alcaldes son:
- Impulsar proyectos comunes que refuercen el potencial de la comarca y generen oportunidades para los ciudadanos.
- Fomentar la cooperación entre los municipios para aprovechar los recursos de manera eficiente y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
- Acudir de manera conjunta ante las administraciones para presentar propuestas consensuadas y conseguir financiación para infraestructuras y desarrollo territorial.
Datos Significativos | Cifras |
---|---|
Municipios involucrados | 7 |
Población de la Región representada | 25% |
Compromisos fundamentales | 3 |
Tipo de ferrocarril mencionado | Vía estrecha (antiguo Feve) |
Conexiones prioritarias | Feve, Ave, Mar Menor |