La persistencia de las lluvias ha provocado de nuevo las medidas de emergencia esta misma tarde en la comarca del Mar Menor. Las poblaciones de San Javier y, sobre todo, Los Alcázares, miran de nuevo con preocupación al posible desbordamiento de las ramblas de La Maraña y del Albujón, que causaron efectos fatales el pasado 18 de diciembre, inundaron viviendas, arrastraron vehículos y dejaron un rastro de devastación a su paso por el casco urbano de Los Alcázares.
Los servicios de emergencias de LOS ALCÁZARES han pedido a los vecinos de las barriadas más expuestas, las de la zona del polideportivo, la calle Los Luisos y colindantes, que retiren sus vehículos y los desplacen al aparcamiento situado frente al cementerio municipal (en la salida a Torre Pacheco), frente al parque de bomberos y en Los Narejos, ya que se prevé que estas zonas no se vean afectadas por el probable desbordamiento de la rambla.
Agentes de la Policía local han salido a las calles a anunciar por megafonía el riesgo de nuevas inundaciones en el casco urbano si de nuevo la rambla de La Maraña desagüa en el municipio. Los servicios municipales creen que hay «un porcentaje muy alto de desbordamiento» y han pedido a las familias que viven en las zonas más afectadas que tapien las puertas con yeso, según explica el concejal de Seguridad, Nicolás Ruiz.
Piden a los vecinos que saquen de los sótanos y garajes vehículos y pertenencias de valor y que taponen en la medida de lo posible las entradas.
Ya se han cortado las siguientes carreteras:
– F-26 de La Puebla a Pozo Aledo a la altura del cruce a la carretera de Torre Pacheco a Los Alcázares
– F-29 de Torre Pacheco a Los Dolores a la altura del cruce de Las Cantandas.
En SAN JAVIER, ya está activado el Plan de Emergencias Nivel 0 como medida de precaución ante la acumulación de agua que se está produciendo en algunas ramblas que pueden afectar al municipio.
El alcalde, que ha adelantado su regreso de la FITUR, en en Madrid, se pondrá al frente del Plan que permite una mayor coordinación de todos los recursos humanos y materiales adscritos al mismo en caso de que fuera necesario.
En relación a las previsiones de la evolución de la situación, la Confederación Hidrográfica del Segura ha comunicado a Protección Civil de San Javier que con los datos disponibles en este momento no se prevé una situación de peligro equiparable a las inundaciones del pasado mes de diciembre.
La activación del Plan de Emergencias Municipal permitirá, no obstante, una mayor capacidad de seguimiento, control y actuación en el caso de que la situación llegara a empeorar.
En este momento hay dos calles cortadas al tráfico en San Javier por acumulación de agua: la avenida Aviación Española desde el cruce de Cuatro Picos hasta el cuartel de Policía Local y el acceso al Polideportivo por las dos calles que cruzan la rambla que discurre paralela a la calle Jabalina.
Por otro lado se prevé el cierre del tramo de la carretera hacia Sucina, que discurre junto al cementerio. La Dirección General de Carreteras ha inutilizado uno de los dos carriles de la autovía a Murcia, a la altura de Himoinsa, por encharcamiento del carril derecho.
En SAN PEDRO DEL PINATAR, ya está cortada al tráfico la carretera de El Mojón por acumulación de agua.
En TORRE PACHECO permanecen cortadas las carreteras de Balsicas a Avileses y de Balsicas a Los Alcázares.
En PILAR DE LA HORADADA, donde ayer cayó la nevada más intensa que se recuerda, han intensificado las medidas de atención a las personas mayores quye viven solas, a través del servicio de Teleasistencia. El Ayuntamiento ha recomendado a los vecinos que «sean prudentes a la hora de realizar fotos».