Los bares y restaurantes de San Pedro del Pinatar podrán abrir a partir del próximo miércoles al 75% de su capacidad y solo podrán servir en las terrazas. El Comité de Seguimiento Covid de la Región ha decidido hoy, lunes, que el resto de la comarca del Mar Menor siga con la hostelería cerrada.
El descenso en los contagios en toda la zona del Área de Salud VIII Mar Menor no ha hecho que hoy el Comité de Seguimiento Covid de la Región levante la mano para que los hosteleros abran la persiana de sus negocios en San Javier ni en Los Alcázares ni en Torre Pacheco. Solo San Pedro del Pinatar, el municipio con menor tasa de incidencia del virus (hoy 121 casos) de la comarca costera, podrá abrir las terrazas.
La evolución favorable de la epidemia en el municipio pinatarense les facilita la apertura de la hostelería, lo que dará un respiro a los empresarios y un soplo de normalidad a los vecinos. El portavoz del Comité, Jaime Pérez, ha precisado que las terrazas instaladas por los bares y restaurantes no deben estar cerradas ni tener más de dos paramentos con el fin de garantizar una correcta ventilación. También recuerdan que es necesario que los clientes mantengan puesta la mascarilla el mayor tiempo posible, retirándola solo para la ingesta de comida y bebida.
En los colegios tampoco se permitirá el cierre de las ventanas a pesar de la llegada del frío. Los alumnos y los profesores deberán combatir el descenso de las temperaturas con los abrigos dentro de la clase. El Comité considera que las medidas de restricción, como el toque de queda, el cierre perimetral de los municipios y el cierre de la hostelería, ya han comenzado a dar resultados, con la tendencia a la baja de los contagios.
En solo una semana, la tasa de incidencia acumulada ha pasado de 311 a 166 casos por 100.000 habitantes. En la zona del Mar Menor también baja el número de casos activos, con 910 afectados hoy, lunes 23 de noviembre.
San Pedro del Pinatar es el que menor contagios presenta, por lo que se ha permitido la apertura esta semana de las terrazas, pero de momento el resto de los mubnicipios no parece que vaya a tener la misma suerte en los próximos días.
LOS ALCÁZARES, con 197 casos activos y una población menor que la de San Pedro del Pinatar, tendrá que reducir mucho más sus datos para lograr el reinicio de la hostelería, lo que no parece que vaya a conseguir antes del puente de la Inmaculada.
SAN JAVIER ha doblegado la curva de contagios, con un descenso acusado, aunque sigue registrando numerosos casos nuevos diarios. Hoy incorpora a 14 nuevos positivos, lo que suma en total 254 afectados.
TORRE PACHECO mantiene una tasa elevada de contagios (338 en total hoy), a pesar de que también ha rebajado la capacidad de transmisión del virus. Sin embargo, su principal foco, la zona este del casco urbano, sigue activa con 186 casos y un goteo diario de nuevos afectados. La zona oeste sí baja sustancialmente, con 68 positivos. Las pedanías también rebajan el número de casos. Roldán cuenta con 49 casos, Dolores de Pacheco con 7, Balsicas con 23, San Cayetano con dos y, por primera vez en la segunda fase de la epidemia, El Jimenado registra 3 positivos.
La presión asistencial en el hospital Los Arcos también tiende a descender. Hoy hay 47 ingresados, de los que 6 se encuentran en la UCI.
El Coimité de Seguimiento de la Covid volverá a valorar la situación de los municipios cada lunes para evaluar si la tasa permite la apertura de la hostelería.