Los municipios costeros se unirán para potenciar la economía azul

Un barco en reparación en un astillero de la costa del Mar Menor

Acuicultura, sector náutico, turismo y pesca entre otras actividades empresariales formarán parte de la Estrategia Marítima de la Región, que ha aprobado hoy jueves el Consejo de Gobierno con un centenar de medidas para potenciar la economía azul. Los municipios costeros se unirán para desarrollar iniciativas que dinamicen las actividades en la costa del Mar Menor y el resto del litoral miurciano. 

Pero…¿para qué sirve la Estrategia Marítima?

Es un plan ambicioso que busca potenciar la economía azul y las actividades marítimas en la Región. Este documento, aprobado recientemente, incluye más de un centenar de medidas y está alineado con la estrategia de la Unión Europea. 

Algunas de las medidas clave incluyen:

  • Fomento de la educación y formación: Se pretende desarrollar vocaciones marítimas a través de programas educativos y de formación para el empleo en sectores como la pesca, la acuicultura, la industria náutica y el turismo.

  • Unidad de los municipios costeros: La estrategia propone la colaboración de los ocho municipios costeros de la región (San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares, Cartagena, La Unión, Mazarrón, Lorca y Águilas) para desarrollar políticas conjuntas.

  • Atracción de inversiones y fondos europeos: Se busca atraer inversiones y fondos europeos para el desarrollo de las poblaciones costeras.

  • Participación de diversos sectores: La elaboración del documento ha involucrado a diferentes administraciones regionales y locales, así como a sectores como la defensa naval, la industria náutica, el turístico y el pesquero.

La estrategia tiene como objetivo generar empleo y actividad empresarial en los sectores marítimos, promoviendo una economía azul más sostenible y competitiva. 

El decreto por el que se regulará el Consejo Rector de la Estrategia marítima sigue su tramitación administrativa y podrá aprobarse en los próximos meses.