Las mejores patrullas acrobáticas de Europa volarán en Aire 25 por el 40 aniversario de los Águila

Los pilotos de la patrulla Águila tras la exhibición
Los pilotos de la patrulla Águila tras la exhibición

Festivales aéreos ha habido otros, pero ninguno como promete Aire 25 . El 14 y 15 de junio, el cielo del Mar Menor se convertirá en un lienzo donde las mejores patrullas acrobáticas de Europa para celebrar el 40 aniversario de la Patrulla Águila. Un hito que reunirá a los Frecce Tricolori italianos, los Red Arrows británicos, la Patrouille de France y la Patrouille Suisse, un despliegue pocas veces visto en un mismo escenario.

Un despliegue de altura

El Ejército del Aire y del Espacio ha desplegado todos sus medios para este evento, que marca cuatro décadas de una unidad de élite que lleva la imagen de España por el mundo.

El Jefe del Estado Mayor del Aire, el general Francisco Braco Carbó, destacó «la seguridad y la disciplina de los componentes de la patrulla para llevar a cabo su misión».

Durante la presentación del festival en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier, esta mañana, martes 1 de abril, el Jema hizo hincapiés en que «será un festival de todos y para todos, no solo del Ejército del Aire y del Espacio».

«Será un festival para disfrutar y celebrarlo con todos los que han formado parte de nuestra historia, y servirá para mostrar las capacidades del Ejército del Aire y del Espacio como una institución moderna y capaz de estar a la altura de lo que nos ciudadanos nos exigen», explicó el general Braco.

El adiós del C-101

El 15 de junio será un día histórico, pues el público podrá presenciar el último vuelo del CASA C-101, el reactor que ha servido al Ejército del Aire durante 40 años. «El C-101 ha sido un excelente avión. El culopollo es el culopollo», expresó el general Braco, utilizando el apodo cariñoso con el que los aviadores se refieren a este avión con sello nacional. Tras este vuelo, los experimentados pilotos de la unidad acrobática adaptarán sus maniobras al nuevo avión de hélice Pilatus. Será un proceso complejo, para el que evitan ponerse plazos. Creen que es pronto para saber si podrán realizar todas las maniobras y acrobacias al límite que les permite el C-101, como los toneles que realiza el Solo de la patrulla, el comandante Rafael González Marín.

Para el coronel director de la AGA, Luis Felipe González Asenjo, recordó algunos de los hitos de la patrulla, como el vuelo que realizaron a la costa Este de Estados Unidos, donde el huracán Isabel les obligó a volver sin haber participado en la exhibición porque se tuvo que suspender.

«El C-101 ha cumplido su vida operativa. Ha dado su vida por las generaciones de oficiales que nos hemos formado con él», señaló. El coronel director destacó las ventajas del sistema de enseñanza Pilatus. «Los alumnos aprenden a volar con un solo avión, y con sus simuladores no solo supone un ahorro económico, sino que ya empezamos a notar que llegan mejor preparados al momento de volar», indicó González Asenjo.

El C-101 Aviojet, apodado Mirlo y 'culopollo'
El C-101 Aviojet, apodado Mirlo y ‘culopollo’

Un legado aéreo

Desde su primer vuelo el 4 de junio de 1985, la Patrulla Águila ha dejado una huella imborrable en el cielo. Con el comandante José Javier Sánchez Martín al frente, la patrulla volverá a asombrar con sus maniobras, dejando su característico humo rojo y amarillo en el aire. Otras acrobacias que despiertan ovaciones son el corazón atravesado por una flecha que realizan con humo blanco, las roturas con cruce en el aire, el sacacorchos y las pasadas en formación, algunas de ellas en espejo, con los Águila 4 y 5 en posición invertida.

Un festival para todos los gustos

Además de las patrullas europeas, el festival contará con la participación de las tres unidades acrobáticas españolas: los Aspa de helicópteros, la Papea de paracaidistas y, por supuesto, los Águila. También se podrán admirar aviones como el F-18, el Eurofighter, el A400W y el LCA Teja de la Fuerza Aérea de India, entre otros. «Habrá otras sorpresas», adelantan desde el Ejército del Aire.

Preparativos en tierra

Los ayuntamientos costeros se preparan para recibir a miles de espectadores, habilitando zonas de aparcamiento y servicios especiales. Se instalarán pantallas gigantes y torres de sonido en las playas. Además, se lanzará un llamamiento a los negocios de hostelería para que permanezcan abiertos durante los dos días del festival, con el fin de dar servicio al numeroso público que se espera.

AIRE 25 EN DATOS

  • Fechas: 14 y 15 de junio.
  • Lugar: Mar Menor y Academia General del Aire (AGA) de San Javier.
  • Participantes destacados: Frecce Tricolori (Italia), Red Arrows (Reino Unido), Patrouille de France y Patrouille Suisse.
  • Hito: Último vuelo del CASA C-101.
  • Unidades españolas: Patrulla Águila, Aspa y Papea.
  • Aeronaves: F-18, Eurofighter, A400W, LCA Teja y más.

¿Por qué te puede interesar?

Este festival aéreo es una oportunidad única para presenciar un espectáculo de alto nivel, con la participación de las mejores patrullas acrobáticas de Europa y la despedida de un avión histórico. Además, es un evento que promueve la cultura de la defensa y el orgullo nacional.