En el aire ha dejado el presidente murciano, Fernando López Miras, el futuro de la Ley del Mar Menor. Tras el encuentro que mantuvo en el Centro de Transformación Agrícola de El Mirador (San Javier) con los representantes del agro regional, el presidente evito incluso mencionar la Ley.
López Miras evitó mencionar la Ley. Tampoco dijo si la defenderá o si cederá a las presiones de la ultraderecha para reducirla o derogarla. Sí afirmó que “el Gobierno de Murcia defiende que es totalmente compatible la protección y recuperación del Mar Menor con la actividad agrícola del Campo de Cartagena”.
El líder de Vox, Santiago Abascal, pidió la pasada semana a López Miras que derogue la Ley del Mar Menor porque, según él, «está acabando con la agricultura de la Región». Dijo en un tuit que «el consenso progre aprobó la Ley del Mar Menor para acabar con la agricultura en Murcia y crear una economía subsidiada de voto cautivo».
Abascal le recordó al jefe del ejecutivo murciano que fue él mismo quien dijo que la aprobaba «por la soga de Ciudadanos» y Vox la recurrió al Tribunal Constitucional. «La soga ya no está», le dijo Abascal.
El secretario general del PSRM, Diego Conesa fue el primero en replicar al líder ultraderechista. «La mejor defensa de la agricultura de la Región de Murcia es recuperar el Mar Menor», le contestó. Conesa exigió a Abascal que «deje de engañar y utilizar a nuestros agricultores con mantras que los llevan al abismo«.
A la exigencia de Abascal para eliminar las restricciones al cultivo de regadío en el entorno próximo al Mar Menor, el presidente murciano respondió que “el Gobierno regional escucha a todos, a Podemos, al PSOE, a Ciudadanos y a Vox como no puede ser de otra manera”. Aseguró que “es la voluntad del Gobierno regional garantizar la sostenibilidad de la agricultura del Campo de Cartagena y la protección del Mar Menor con cuantas normas sean necesarias”.
También evitó hablar de la Ley del Mar Menor el presidente del Sindicato de Regantes del Trasvase Tajo Segura, (Scrats), Lucas Jiménez, para quien «los regantes no tenemos incumbencia» en esa norma. Critica que el Ministerio haya «abandonado el proyecto ‘Vertido Cero’ que hace compatible la agricultura con el Mar Menor».
«Atacando y criminalizando al sector no se logra nada«, afirma Jiménez. El representante de los regantes niega que Vox se haya apoderado de la bandera del regadío. «Esa bandera la llevan todos los partidos, por la sencilla razón de que en los próximos 20 o 50 años la gente quiere seguir alimentándose», opina Jiménez.
FOTO: El presidente murciano, Fernando López Miras, acompañado por el presidente del Scrats, Lucas Jiménez, y otros representantes del agro regional.