Plan de emergencia en las playas de Lo Pagán y La Ribera tras las intensas lluvias de la madrugada

Palmera caída por el viento y la lluvia en San Pedro del Pinatar
Palmera caída por el viento y la lluvia en San Pedro del Pinatar

La madrugada del 25 de julio ha dejado calles anegadas, rescates de personas y daños eléctricos en San Pedro del Pinatar, el municipio costero más afectado por la tormenta veraniega, con 50 litros por metro cuadrado en apenas unas horas. En Santiago de la Ribera también ha obligado a airear y redistribuir la arena de las playas.

Lluvias intensas y zafarrancho de urgencia

San Pedro del Pinatar registró durante la madrugada del 25 de julio un episodio de lluvias torrenciales que acumuló más de 50 litros por metro cuadrado en apenas unas horas, según datos de la Confederación Hidrográfica del Segura. El municipio fue de los más afectados de la Región de Murcia, con 32 incidencias gestionadas por el Centro de Coordinación de Emergencias 1122.

El Ayuntamiento activó sus servicios de emergencia para atender rescates de personas atrapadas en vehículos y vía pública, achiques en viviendas y locales, y retirada de obstáculos arrastrados por el agua. También se registraron incendios en cuadros eléctricos por filtraciones y daños estructurales en algunas edificaciones.

Las lluvias han abierto surcos en las playas y arrastrado arena al fondo del mar
Las lluvias han abierto surcos en las playas y arrastrado arena al fondo del mar. En la foto, una vista de la playa de Lo Pagán tras la tormenta. 

Intervenciones urbanas y cortes preventivos

Los servicios municipales realizaron cortes de calles, balizamiento de zonas afectadas, limpieza de imbornales y señalización de elementos caídos como árboles y vegetación. La calle de la estación de autobuses fue cerrada temporalmente por precaución. Técnicos revisaron infraestructuras en los puntos más vulnerables para evitar nuevos riesgos. Como ocurre con cada episodio de lluvias intensas, se ha anegado la carretera de El Mojón a la altura de la curva del Vinatero, por lo que se ha cortado al tráfico.

El Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (Inunmur) pasó a fase de emergencia operativa 1 desde las 19:30 horas del día anterior, al registrarse inundaciones en varios municipios de la Región.

Recuperación del litoral

En las playas, se iniciaron trabajos para restablecer la normalidad. Durante la mañana se levantaron pasarelas para nivelar la arena, y seis equipos trabajaron durante la noche en distintos tramos del litoral. En la playa del Mediterráneo, las labores comenzarán cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

El Ayuntamiento ha pedido a la ciudadanía que respete la señalización y las indicaciones de seguridad, y ha agradecido la colaboración vecinal. Las distintas áreas municipales continúan trabajando de forma coordinada para restablecer la normalidad.

📊 Quédate con lo esencial:

  • Fecha del episodio: madrugada del 25 de julio de 2025
  • Precipitación acumulada: más de 50 l/m²
  • Incidencias registradas en San Pedro del Pinatar: 32
  • Llamadas gestionadas por el 112 en la Región: 146
  • Principales actuaciones: rescates, achiques, cortes de calles, incendios eléctricos
  • Plan Inunmur: activado en fase de emergencia operativa 1
  • Equipos de recuperación en playas: 6