¿Por qué el Mar Menor está turbio? Los científicos lo cuentan en la Politécnica

Quienes menor conocen el Mar Menor, los científicos que lo han analizado y han comparado valores y síntomas de los últimos años, expondrán la verdad sobre la turbidez de las aguas del Mar Menor y sus causas. En la jornada organizada el próximo 30 de mayo por la tarde en la Universidad Politécnica de Cartagena se podrá escuchar al investigador del Centro Oceanográfico Julio Mas, el catedrático de Ecología Ángel Pérez Ruzafa, y el abogado ambientalista Eduardo Salazar, entre otros.

 

La Universidad Politécnica de Cartagena, en colaboración con la plataforma Pacto por el Mar Menor ha organizado una jornada el 30 de mayo, de 17,30 a 20 horas, en la Facultad de Ciencias de la Empresa, para profundizar en el origen de los síntomas de degradación que muestra el Mar Menor, como la falta de transparencia, el desplazamiento de las temporadas de las especies o la desaparición de algunas algas y algunos tipos de peces.

Programa:

17,30 horas.María Luisa Mestre, presentación.

17.33 horas. ‘Luz, transparencia y nutrientes, su influencia en la cadena trófica vegetal en el Mar Menor’, por Julio Mas, investigador del Instituto Español de Oceanografía.

17,45 horas. ‘Tecnologías para la gestión inteligente del Mar Menor’, por Javier Gilabert, investigador de ecosistemas y profesor de la UPCT

18 horas.’Contaminación y eutrofización en los humedales del mar Menor’, por el profesor de la UPCT José Álvarez Rojel.

18,15 horas. ‘Entrada de pesticidas y otros contaminantes orgánicos por la rambla del Albujón y su distribución en el Mar Menor’, por Víctor León, investigador del IEO

18,30 horas Coloquio y descanso

19 horas. ‘El Mar Menor: 20 verdades científicas y una petición desesperada’, por Ángel Pérez Ruzafa, catedrático de Ecología de la UMU

19,15 horas. ‘La legislación sobre el Mar Menor: de la ineficiencia a la gestión integral’, por Eduardo Salazar, abogado ambientalista y profesor de la UMU

19,30 horas. ‘Pacto por el Mar Menor: cuando el conocimiento y la sociedad demandan soluciones efectivas’, por Celia Martínez Mora, ingeniera agrónoma e investigadora.

19,45 horas. Coloquio.