Retiran más de 4.200 toneladas de biomasa del Mar Menor hasta julio

Trabajadoras retiran montones de biomasa de la orilla del Mar Menor
Trabajadoras retiran montones de biomasa de la orilla del Mar Menor

Limpieza continua. La Consejería de Medio Ambiente ha extraído 4.246,27 toneladas de biomasa del litoral del Mar Menor entre enero y julio, un 39 % más que en el mismo periodo de 2024, a través de un operativo de 11.280 personas y un gasto de 7,1 millones de euros en 2025.

Un zafarrancho diario

El dispositivo está activo a diario y cuenta con brigadas de cinco trabajadores. Entre enero y julio se formaron 2.256 equipos —2.610 personas más que en 2024— y sólo en junio y julio se desplegaron 897 brigadas, un 46 % más que en esos dos meses del año anterior.

Aumento de biomasa

El aumento exponencial de biomasa responde al vertido de nutrientes del acuífero, que dispara brotes de algas. Los niveles de clorofila a se han multiplicado por cinco en puntos críticos, alcanzando hasta 5 mg/m³, un umbral que los expertos califican de “alerta” ante el riesgo de hipoxia.

Plan plurianual y financiación

El Gobierno regional cuenta con un contrato plurianual de 13,2 millones de euros para 2025-26, de los que 7,1 millones se emplean este año. Desde 2017 se han invertido 27,87 millones, sumando más de 41 millones destinados a esta tarea.

Normativa y área de actuación

Este programa forma parte del Plan de Gestión Integral del Mar Menor y la Franja Litoral Mediterránea, que define el ‘Área I. Mar Menor’ en cinco municipios ribereños para la retirada de materia orgánica flotante.

En resumen…

  • Toneladas retiradas (ene-jul 2025): 4.246,27 t (↑ 39 %)
  • Personal movilizado: 11.280 personas (↑ 30 %)
  • Brigadas: 2.256 (5 trabajadores)
  • Inversión 2025: 7,1 M€; total 2017-26: > 41 M€
  • Contrato plurianual: 2025-26, 13,2 M€
  • Niveles de clorofila a: 5 mg/m³ (×5 desde julio)

“La tierra no es herencia de nuestros padres, sino préstamo de nuestros hijos», dice un proverbio navajo

¿Por qué te puede interesar?

Porque la salud del Mar Menor condiciona el turismo, la pesca y la economía local, y estas labores de limpieza definen la calidad del agua, la biodiversidad y la seguridad de quienes viven o pasan sus veranos en la laguna.